El pasado Domingo 26 de Abril tuvo lugar el Primer Encuentro de Tuishou de Barcelona, un proyecto realmente ambicioso, tal y como definió su organizador el Maestro Luciano Vida, con un augurio y proyección realmente extraordinarios. Él, junto a los Maestros Pedro Torrecillas, Francisco Jiménez y Zhang Xiumu, impartieron unos magistrales talleres de Tuishou durante todo el día, cada uno de ellos en sus singulares y fascinantes estilos. Mis más sinceros saludos a los Maestros que no pudieron estar presentes, al Maestro Chen ZiQiang y especialmente al Maestro Joan Prat.
Tan interesantes fueron sus enseñanzas como la práctica libre que pudimos realizar entre los diferentes alumnos que asistimos, intercambiando percepciones, sensaciones e incluso como no, errores que nos acercaban aún más a la sinceridad de nuestra conciencia e intenciones. En este punto, quiero plasmar una reflexión que me surgió tras una de las experiencias en el empuje de manos:
“En ocasiones, creemos escuchar en el oponente sensaciones que, lejos de pertenecerle, puedan ser un mero reflejo de nuestra propia oscuridad.” Quizás la piel de nuestro adversario sea en ocasiones el espejo de nuestra propia agresividad? Piensa en esto.
Por otro lado, respetando la opinión de muchos de mis compañeros, insistiré una vez más lo ya expuesto en otras publicaciones de este Blog (Ver: TuiShou. Escuchando la intención), y es en no enfocar esta maravillosa disciplina en una mera aplicación marcial, sino en el mensaje de transfondo que nos indica, si sentimos en lugar de escuchar (y no por ello menos importante, personalmente lo considero primordial); me refiero al carácter de introspección, auto-observación y escucha no tan sólo del oponente sino de nuestro propio interior, porque las fuerzas de las que hablamos no son solamente fuerzas de acción y defensa, sino las observadas en todas las cosas, en nuestro entorno y en nosotros mismos, en sus cambio e interacción. Gracias una vez más a Luciano Vida por recordárnoslo en su discurso de clausura.
Larga vida a este Proyecto, a sus organizadores y participantes, que sin lugar a dudas y como nos recuerda el Hexagrama Sheng, si prevalece la humildad, el Camino seguirá iluminado por ella en el resto de su trayecto.
Nacido en Terrassa, Barcelona, el solsticio de verano de 1967. Discípulo directo del Maestro taoísta Zhang XiuMu, formando parte de la 13ª Generación de Wudang Zhao Bao Taiji Quan e incluido en la familia taoísta en la facción de la Puerta del Dragón (龙 门派) como discípulo de la 26ª Generación (张崇吉). Técnico Deportivo de Nivel 1 inscrito en el Registro Oficial de Profesionales del Deporte de Catalunya (ROPEC) con el número 035304. 5º Duan de TaiJi Quan y Maestro Entrenador Nacional colegiado por la Federación Española de Kung Fu, Wushu, TaiJi Quan y QiGong, Master Honorífico reconocido por la International Martial Arts Federation – International Kung Fu Federation – IMAF IKFF. 3er. Dan de Taekwondo, Entrenador Regional y Árbitro Nacional por la World Taekwondo Federation. Fundador de la Asociación Deportiva de Taiji Quan Yùyán® y miembro de la Asociación Hispano China de Taiji - Wudang Quanfa Yanji Hui. Graduado en el Área Psicofísica de Naturopatía. Titulado en Reflexología, Acupuntura y Digitopuntura, instructor de Feng Shui, Reiki Usui Shiki Ryoho y Terapeuta Tuina y QiGong por el Instituto de Medicina China de Barcelona, siendo miembro de la Asociación de acupuntores y profesionales de la Medicina China Practitioner's Register a través de la Fundación Europea de Medicina Tradicional China, PEFOTS. Autor de la novela Yùyán. Una pequeña alegoría, donde muestra los valores y fundamentos del TaiJi, destinando los beneficios actualmente a la Asociación de Discapacitados La Oka en Terrassa.
Utilizamos tecnologías cookies para procesar la información sobre la navegación del dispositivo y los ID's, con el fin de mejorar tu experiencia de navegación en este sitio. Acéptalo para evitar que afecte a ciertas funciones 🙂
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.