El TaiJi Quan (TaiChi Chuan) es un Arte Marcial interno en el que entrenamos, mediante la secuencia estratégica de movimientos, la conexión entre la conciencia y el movimiento corporal. Se trata en cierto modo de una meditación en movimiento y que en nuestra ESCUELA PRESENCIAL EN TERRASSA es practicado bajo los estilos Yang, Chen, ZhaoBao, WuDang, Wu y NeiGong, adecuándonos a todos los niveles y posibilidades…Leer más sobre nuestras actividades de TaiJi Quan.
Curso Online de Monitor de TaiChi Chuan y ChiKung

FORMACIÓN A DISTANCIA (ON-LINE)
El Curso de Monitor de TaiJi Quan y QiGong (TaiChi Chuan y ChiKung) ON-LINE te da a conocer la disciplina interna de la denominada meditación en movimiento.
El Programa propone un ordenado recorrido teórico y práctico que integra tanto las disciplinas del Curso de Monitor/a de QiGong como los capítulos fundamentales del Curso de Meditación. Todo ello con un amplio soporte audiovisual y el contacto directo con el profesor del Centro.
A distancia
Escoge tu ritmo
Duración aproximada
300 h | De 12 a 18 meses
Material Audiovisual
Soporte online 24h
Titulación Profesional
Propia y Acreditada por APENB
Curso Tutorizado
Contacto directo
Opción Presencial
Lecciones
- Presentación y funcionamiento del Curso
- La ShengZi. Nuestro cuerpo dispone las articulaciones como si de un brillante collar de perlas se tratase, procurando el fluir del Qi por todo su recorrido y estirando suavemente, de dentro hacia fuera, ese precioso colgante anacarado.
- Fundamentos
- Postura inicial. Energía primigenia y la Sonrisa interior. Reconocimiento de cada una de las partes de nuestro cuerpo para fortalecer nuestra base aprendiendo a mantener el cuerpo, mente y energía equilibrados. El ejercicio de mantener esta posición inicial tiene como objetivo transformar la energía interna e incluso generarla, tal y como nos muestra la Naturaleza en el enraizamiento de los árboles.
- Las Ocho piezas del Brocado de Seda tratan sobre un lujoso tejido imperial, en el que la práctica de cada uno de sus ejercicios es capaz de cambiar nuestro interior por algo tan apreciado como el bordado más fino de oro.
- Los ejercicios de los Cinco Animales combinan la mente, el trabajo físico y la respiración. En estos ejercicios es necesaria una integración total y completa de mente, espíritu, cuerpo, respiración y movimiento. Se estimulan y equilibran los canales energéticos correspondientes a la Medicina Tradicional China, conociendo los principales meridianos relacionados con el trabajo de cada arquetípico animal.
- Una práctica meditativa a través del Ciclo Natural, considerando al Elemento Tierra como una fase transitoria de introspección y autobservación que alimenta y controla las cualidades energéticas ofrecidas en esta alquímica secuencia.
- Conocido como Los Seis Sonidos Curativos o El Secreto de las Seis Pronunciaciones, una secuencia establecida de movimientos acompañados de estos sonidos utilizados desde hace miles de años, que procuran recuperar el equilibrio emocional y espiritual,
- Introducción
- Jin Qiu. Vivenciar el movimiento de la Esfera en armonía con nuestra respiración nos permite la ejecución de una práctica psicofísica real. Una danza microcósmica que nos acerca a la comprensión de los conceptos de concentración y expansión del Qi procedente de nuestro DanTian.
- Bei Si Kou. Esta práctica recrea el movimiento de las espirales observadas en la Naturaleza como los brazos de las Galaxias, donde el núcleo corresponde metafóricamente al centro de nuestra principal zona energética, el DanTian.
- La interacción de los opuestos, Yin y Yang, en una búsqueda constante del orden y equilibrio a través del Tao en constante evolución. Con una sutil pero consciente tensión y relajación psicofísica, la mente realiza en esta práctica el reconocimiento de la dualidad experimentada desde nuestro interior.
- ShiSan Shi. Secuencia basada en las Ocho Puertas y los Cinco Pasos, compilada por el Maestro Zhang XiuMu y en la que se observa la conexión con cada uno de los Trigramas del I Ching representados y ubicados en el BaGua. Pura aplicación del movimiento en el que cada Fuerza y Elemento es atendido desde la conciencia y el espíritu, Shen.
- QiGong BaGua. Secuencia para el estudio del Feng Shui interior, inspirada en la práctica del Chang Shou Gong o Cultivo de la Larga Vida del NeiJing Tu. Elaborada con el fin de reconocer las ocho Fuerzas del BaGua y la concentración de su manifestación energética en DanTian.
- Tao Lu Yang - Forma de 10 movimientos. Simplicidad y simetría en esta secuencia que recoge una representación de los movimientos y aplicaciones fundamentales del TaiJi Quan del estilo Yang. Con representativos matices del QiGong interno, NeiGong, procura la concentración del Qi del DanTian externo en manos y pies, a través de los puntos energéticos Lao Gong y Yong Quan.
- Tao Lu Yang - Forma de 24 movimientos. Representación de una secuencia que recoge el trabajo interno y las aplicaciones fundamentales del TaiJi Quan del estilo Yang. Movimientos lentos, circulares y continuos son las características más apreciables de esta popular Forma de mano vacía.
- Lao Jia Chen - Forma de 18 movimientos. Secuencia simplificada creada por el Maestro Chen Zhenglei para la transmisión del TaiJi Quan del estilo Chen. Un extracto de la Vieja Estructura que combina vigor y suavidad mediante la fuerza en espiral, así como movimientos explosivos para la proyección del Qi o Bao Fajin.
- Wu Bu Quan - Forma de los Cinco Pasos. La primera parte o Yi Lu proporciona el estímulo del Qi original y preserva nuestra salud con el recorrido por los principales meridianos. Er Lu o la segunda parte trata la pura aplicación marcial, requiriendo de una mente limpia para proyectar el Qi desde DanTian hasta el enfoque de nuestro espíritu, Shen.
- TaiJi Shan - Abanico de 18 movimientos. El abanico del TaiJi se aprecia inofensivo, pero tras él descubrimos una poderosa arma contra el enemigo que reside en nuestro interior. El TaiJi Shan manifiesta la energía Yin del agua, requiriendo una especial atención en la armonía y equilibrio que nos ofrece esta Forma del estilo Yang.
- TaiJi Dao - Sable de 18 movimientos. El sable se esgrime con la ferocidad del Tigre, pero es guiado con el espíritu del Dragón. Dentro de lo duro aún existe lo blando y en la suavidad reside la dureza. La práctica del TaiJi Dao del estilo Hulei o Trueno Repentino desarrolla la energía dentro de la calma, proyectando el Qi o Bao Fajin de una forma rápida e imprevisible.
- TaiJi Jian - Espada de 42 movimientos. La Reina de las Armas Cortas desarrolla nuestra habilidad para expandir el campo del Qi, debiendo dominarse su estructura, uso y comportamiento. Empleada por Caballeros y sabios taoístas, el Camino de la espada es sutil y misterioso como el de un Dragón.
- Introducción
- Yi Quan. Posturas marciales arquetípicas adoptadas en la práctica del NeiGong y creadas por el Maestro Wang Xiang Zhai, que desarrollan prácticas meditativas y de auto-observación al tiempo que fortalecemos el cuerpo físico acompañando un suave trabajo de respiración, concentración y visualización.
- Introducción
- Conceptos y práctica de relajación y enraizamiento. Práctica de enfoque y visualización de la Órbita microcósmica.
- La respiración. Práctica, tipos y métodos de respiración como herramienta de transmisión que procuran la calma de nuestros pensamientos. Según una leyenda taoísta sobre la Creación, tras WuJi, el Dios Yang inhaló y la Diosa Ying relajando el Universo exhaló, y así de forma ininterrumpida...
- Automasaje taoista. Tuina y puntos energéticos principales. El estímulo de los meridianos o sus puntos energéticos principales nos ayudará a regular el funcionamiento de las funciones orgánicas internas, eliminando los posibles bloqueos que existan en nuestro cuerpo.
- AÑADE AL CARRITO EL CURSO DESDE ESTA MISMA PÁGINA
- CONFIRMA LA COMPRA Y RELLENA LOS DATOS SOLICITADOS EN EL FORMULARIO DE PEDIDO
- REALIZA EL PAGO CON TU TARJETA DE CRÉDITO DESDE EL ENLACE DE PAYPAL
- VUELVE A ESTA MISMA PÁGINA PARA ACCEDER AL AULA VIRTUAL
Nuestra titulación puede suponer un aval o acreditación que justifique tu formación, pero deberás contemplar otros requisitos legales como el Alta en Hacienda, Seguridad Social, Seguro de Responsabilidad Civil Profesional, Primeros Auxilios, DEA, Certificados de Menores, Protección de Datos,... todo dependiendo de los requerimientos de cada Comunidad, perfil profesional y relación laboral que establezcas con tu Centro o usuarios.
Como ejemplo, en la Comunidad catalana es además necesario inscribirse en el ROPEC (Registre Oficial de Professionals Esportius de Catalunya), siempre y que la dedicación sea de carácter lucrativo.
TITULACIÓN
Al finalizar la Evaluación final obtendrás un Título de MONITOR DE TAIJI QUAN Y QIGONG expedido por el Centro de Formación Yùyán® y acreditado por la Asociación Profesional Española de Naturopatía y Bioterapia, valorado en 300 horas de estudio teórico-práctico.