TaiChi Chuan
Pase de Grados de la Escuela Yùyán® mediante la superación de unas pruebas teóricas y prácticas, y en las que se alcanzaron todos los objetivos propuestos…
El objetivo de estos talleres es promover la actividad física y mental mediante ejercicios de propiocepción, psicomotricidad y memoria…
Recreando las antiguas tradiciones, donde el TaiChi se realizaba al aire libre en armonía con los Ciclos de la Naturaleza, se recupera un sentido de unidad con el Universo…
El TàiJí Quán es un ejemplo perfecto de evolución gracias a la profunda conexión con las tres principales corrientes filosóficas y espirituales de China…
Kǎn Lí Zhuāng, una práctica imprescindible en la comprensión del Nèigōng que ofrece una conexión profunda con el Tao mediante la unidad cuerpo, mente y espíritu…
Cada acción en el TàiJí surge desde el vacío Wú Jí 無極 en una expansión equilibrada, como el Universo que se expande desde su origen sin un centro fijo…
Descubre los secretos sobre la alineación del cuerpo en el Tài Jí Quán Nèigōng y el poder de la conexión entre el Cielo (Qián) y la Tierra (Kūn)…
El Yǎn Shén refleja el control del Qì y el Espíritu que habita en la práctica, revelando en la mirada la conexión entre la mente, el cuerpo y el entorno…
A lo largo de la práctica del Tài Jí Quán Nèigōng se atraviesan distintas etapas, cada una con un propósito específico en la evolución física, mental y energética del practicante….
Descubrimos un método de trabajo conocido por muy pocos, el Gōngfu 功夫 Interno del TàiJí Quán NeiGong, según la transmisión secreta de Yáng Jiàn Hóu 杨健侯 de la Familia Yáng…
La filosofía del TaiChi Yáng está profundamente arraigada en los principios taoístas, que enfatizan la importancia de la naturalidad, la espontaneidad y el flujo sin esfuerzo…
En este post, exploraremos, de una forma práctica y directa, los errores más comunes que se observan en las clases de TaiChi y cómo corregirlos. Desde la postura incorrecta hasta la incoherencia filosófica, cada sección te ayudará a mejorar tu técnica y disfrutar plenamente de tu práctica. Sin más… ¡Vamos allá! Error 1: Postura incorrecta […]
Practicar TaiChi en grupo ofrece una experiencia enriquecedora y multifacética. Esta modalidad no solo potencia los beneficios individuales del TaiChi, como la mejora del equilibrio, la flexibilidad y la concentración, sino que también añade elementos únicos que surgen de la interacción social y la dinámica de grupo. A continuación, exploraremos algunos de los beneficios más […]
El TaiChi no solo es una excelente forma de ejercicio, sino también una poderosa herramienta para desarrollar la paciencia, manteniendo la serenidad en medio de la adversidad.
El fascinante mundo de unos ermitaños taoístas que viven en las montañas de China y cómo dedican sus vidas a la meditación y a la conexión con la naturaleza…
El poder de los Animales en el TaiChi ofrece una valiosa lección sobre cómo podemos mejorar nuestras vidas tanto física como espiritualmente.
En un mundo donde la creatividad es clave para la innovación y el progreso, muchas veces nos encontramos con bloqueos mentales que nos impiden acceder a nuestro máximo potencial creativo. Aquí es donde el ChiKung (QiGong) puede ser un aliado poderoso. El QiGong, pronunciado como ChiKung, es una antigua práctica china que combina movimientos suaves, […]
Buscar una vida saludable y plena es una aspiración común, pero ¿Cómo podemos realmente materializar este deseo en nuestra vida diaria? La respuesta puede estar en antiguas prácticas como el TaiChi y el QiGong, que no solo ofrecen beneficios físicos sino que también fortalecen nuestro bienestar mental y emocional. Este post explora cómo estos métodos […]
En el corazón de la milenaria cultura china, el TaiChi (TaiJi Quan) y el Chikung (QiGong) afloran como dos pilares fundamentales en la búsqueda del equilibrio y la armonía. Estas prácticas no solo sirven como un puente entre el cuerpo y la mente, sino que también nos conectan con el flujo del Universo, a través […]
A través de la práctica regular del TaiChi, los deportistas pueden mejorar su capacidad para sintonizar con su cuerpo, entender sus límites y responder de manera adecuada a las demandas físicas del deporte.