Blog
Una visión fascinante donde el TaiChi además del cuerpo, cultiva la conexión de la mente y el espíritu para aceptar la muerte como parte de la vida, como un aspecto natural del Tao que no debe ser resistido, sino integrado con gratitud y equilibrio…
La espada del TaiChi o TaiJi Jian es un arma con la que se busca desarrollar la habilidad para proyectar el campo del Qi más allá de nuestro cuerpo. En nuestra Escuela trabajamos la Forma de 42 del estilo Yang…
Concluyendo la celebración del Solsticio de Invierno Dōng Zhì 冬至, nuestra Escuela reunió a sus alumnos en una tradicional cena que contempló premios, sorpresas y buenos augurios…
Pase de Grados de la Escuela Yùyán® mediante la superación de unas pruebas teóricas y prácticas, y en las que se alcanzaron todos los objetivos propuestos…
El objetivo de estos talleres es promover la actividad física y mental mediante ejercicios de propiocepción, psicomotricidad y memoria…
Recreando las antiguas tradiciones, donde el TaiChi se realizaba al aire libre en armonía con los Ciclos de la Naturaleza, se recupera un sentido de unidad con el Universo…
Nuestra Escuela se adhiere al firme compromiso por erradicar las violencias machistas en el Día internacional para la eliminación de la violencia contra las mujeres…
El TàiJí Quán es un ejemplo perfecto de evolución gracias a la profunda conexión con las tres principales corrientes filosóficas y espirituales de China…
Kǎn Lí Zhuāng, una práctica imprescindible en la comprensión del Nèigōng que ofrece una conexión profunda con el Tao mediante la unidad cuerpo, mente y espíritu…
Cada acción en el TàiJí surge desde el vacío Wú Jí 無極 en una expansión equilibrada, como el Universo que se expande desde su origen sin un centro fijo…
Descubre los secretos sobre la alineación del cuerpo en el Tài Jí Quán Nèigōng y el poder de la conexión entre el Cielo (Qián) y la Tierra (Kūn)…
El Yǎn Shén refleja el control del Qì y el Espíritu que habita en la práctica, revelando en la mirada la conexión entre la mente, el cuerpo y el entorno…
A lo largo de la práctica del Tài Jí Quán Nèigōng se atraviesan distintas etapas, cada una con un propósito específico en la evolución física, mental y energética del practicante….
La Semana Europea del Deporte (SED) es una iniciativa de la Comisión Europea para combatir el sedentarismo y se celebra de forma simultánea en más de 40 países…
Descubrimos un método de trabajo conocido por muy pocos, el Gōngfu 功夫 Interno del TàiJí Quán NeiGong, según la transmisión secreta de Yáng Jiàn Hóu 杨健侯 de la Familia Yáng…
Se trata de una joya que destila la esencia mística del Tao. Estos textos nos guían a través del laberinto del ser, hacia la alquimia interna que promete la fusión con el Tao…
El Camino del Té o Chádào 茶道 trata de un ritual alquímico y alegórico donde se mezclan condimentos relacionados con la espiritualidad y las imperfecciones materiales de la vida…
La filosofía del TaiChi Yáng está profundamente arraigada en los principios taoístas, que enfatizan la importancia de la naturalidad, la espontaneidad y el flujo sin esfuerzo…
Uno de los tres clásicos del taoísmo filosófico, junto al Libro del Tao o Tao Te King y al Zhuang zi. Bien que sea el menos conocido de los tres, su lectura resulta indispensable…