Iniciar sesión Registrarse
  • Prat de la Riba 108, Terrassa (Barcelona)
  • 656536356
Yùyán
  • La Escuela
    • Escuela de TaiChi
      • Qué es el TaiChi
      • Estilos del TaiChi
      • Beneficios del TaiChi
      • Ejercicios de TaiChi
      • Aprender Taichi
    • Escuela de QiGong
      • Qué es el QiGong
      • Estilos del QiGong
      • Beneficios del QiGong
      • Ejercicios de QiGong
      • Aprender QiGong
    • Escuela de Meditación
    • Escuela de Feng Shui
    • Quiénes somos
    • Yuyán – Una pequeña alegoría
  • Cursos
    • Cursos Online
      • Monitor de TaiJi Quan y QiGong Online
      • Monitor de QiGong Online
      • Meditación Taoísta Online
      • Feng Shui Taoísta Online
    • Cursos Presenciales
      • Monitor de QiGong y TaiChi Presencial
      • Meditación Taoísta Presencial
      • Feng Shui Taoísta Presencial
      • Espada TaiJi Jian Presencial
      • Abanico TaiJi Shan Presencial
      • Sable TaiJi Dao Presencial
      • Vara TaiJi Bian Gan Presencial
  • Clases
  • Bienestar
  • Blog
  • Glosario
  • Contacto
  •  
  • La Escuela
    • Escuela de TaiChi
      • Qué es el TaiChi
      • Estilos del TaiChi
      • Beneficios del TaiChi
      • Ejercicios de TaiChi
      • Aprender Taichi
    • Escuela de QiGong
      • Qué es el QiGong
      • Estilos del QiGong
      • Beneficios del QiGong
      • Ejercicios de QiGong
      • Aprender QiGong
    • Escuela de Meditación
    • Escuela de Feng Shui
    • Quiénes somos
    • Yuyán – Una pequeña alegoría
  • Cursos
    • Cursos Online
      • Monitor de TaiJi Quan y QiGong Online
      • Monitor de QiGong Online
      • Meditación Taoísta Online
      • Feng Shui Taoísta Online
    • Cursos Presenciales
      • Monitor de QiGong y TaiChi Presencial
      • Meditación Taoísta Presencial
      • Feng Shui Taoísta Presencial
      • Espada TaiJi Jian Presencial
      • Abanico TaiJi Shan Presencial
      • Sable TaiJi Dao Presencial
      • Vara TaiJi Bian Gan Presencial
  • Clases
  • Bienestar
  • Blog
  • Glosario
  • Contacto
  •  
Yùyán > Blog > Meditación > Meditación taoísta Zuo Wang. Siéntate y olvida

Meditación taoísta Zuo Wang. Siéntate y olvida

  • marzo 20, 2023
  • Publicado por: Yùyán
  • Categoría: Meditación NeiGong Taoismo Yùyán
No hay comentarios
Zuo Wang - Meditación Taoísta

¿Qué es la Meditación taoísta?

La meditación taoísta es una práctica de meditación espiritual que se originó en la antigua filosofía taoísta china, que se remonta a más de 2.500 años. El taoísmo se basa en el concepto del Tao, que se traduce como “el camino” o “la vía”. Según la filosofía taoísta, el Tao es la fuerza universal que fluye a través de todas las cosas y representa la armonía y el equilibrio entre los opuestos.

Se centra en el cultivo de la Energía vital o Qi, y en la armonización de la energía del cuerpo y la mente. La práctica de la meditación taoísta se basa en la idea de que la armonización de la energía vital del cuerpo y la mente es esencial para una vida saludable y equilibrada.

Meditación taoísta Zuo WangEn la meditación taoísta se busca desarrollar una conexión más profunda con el Tao y con la naturaleza y se utiliza la visualización y la concentración para equilibrar la energía y calmar la mente. Al igual que en otras formas de meditación, el objetivo es lograr una mayor conciencia y atención plena.

Contempla una variedad de técnicas, como la respiración consciente, la visualización, el uso de símbolos y metáforas del Tao, y la práctica de posturas y movimientos suaves y fluidos que se basan en los principios del TaiChi y el QiGong.

¿Cuáles son sus beneficios?

La práctica continuada, es decir, llevada a nuestros hábitos cotidianos, puede ofrecer una serie de beneficios para la salud física y mental. Veamos algunos de las repercusiones favorables más comunes:

Reducción del estrés y la ansiedad. Puede ayudar a reducir los niveles de estrés y ansiedad al promover la relajación y la calma mental. Al reducir el estrés y la ansiedad, también puede disminuir la presión arterial, el ritmo cardíaco y otros síntomas físicos relacionados con el estrés.

Mejora de la salud mental. Nos ayuda a mejorar la salud mental al aumentar la conciencia y la atención plena, así como al reducir los síntomas de depresión y mejorar la calidad del sueño.

Fortalecimiento del sistema inmunológico. Estimula el sistema inmunológico, lo que puede ayudar a prevenir enfermedades y mejorar la salud en general.

Aumento de la Energía vital. La meditación taoísta se enfoca en el cultivo de la Energía vital del cuerpo y la mente. Al mejorar la circulación del Qi, la práctica aumenta la energía y la vitalidad en general.

Mejora de la concentración y la memoria. La meditación taoísta puede mejorar la concentración y la memoria al entrenar la mente para enfocarse en el momento presente y reducir la distracción.

Mejora de la flexibilidad y el equilibrio. Algunas técnicas de meditación taoísta, como el TaiChi y el QiGong, también pueden mejorar la flexibilidad, el equilibrio y la postura corporal.

¿Qué diferencia hay entre la práctica de meditación taoísta y otros tipos de meditación?

Escuela de Meditación en Terrassa - Yùyán

Se trata de una práctica de meditación singular que se diferencia de otros tipos de meditación en algunos aspectos:

Enfoque en la Energía vital. La meditación taoísta se enfoca en cultivar la Energía vital conocida como Qi y en equilibrar la energía del cuerpo y la mente. Esta es una característica distintiva de la meditación taoísta y no se encuentra en otros tipos de meditación.

Visualización. A menudo incorpora visualizaciones para concentrar la mente y cultivar la energía del cuerpo. Estas visualizaciones a menudo se basan en símbolos y metáforas del Tao, aunque también pueden intervenir canalizaciones o circuitos energéticos por los que se procura la circulación fluida del Qi.

Conexión con la naturaleza. La meditación taoísta se enfoca en vivir en armonía con la naturaleza y el flujo del Tao, lo que implica una conexión profunda con la naturaleza. Esta conexión es un aspecto central de la meditación taoísta y no se encuentra en otros tipos de meditación.

Filosofía y tradición. La meditación taoísta está profundamente arraigada en la filosofía y la tradición taoísta, que es única y diferente de otras tradiciones y filosofías espirituales.

En general, la meditación taoísta se diferencia de otros tipos de meditación en su enfoque en la energía vital, la visualización, la conexión con la naturaleza y su filosofía y tradición únicas. Sin embargo, todas las formas de meditación comparten el objetivo de calmar la mente, cultivar la atención plena y la conciencia interior.

¿Qué es la práctica de Zuo Wang?

La práctica de Zuo Wang (坐忘) es una técnica de meditación taoísta que se enfoca en el cultivo de la Energía vital del cuerpo y la mente para lograr un mayor equilibrio y armonía interna.

Meditación taoísta. Sentarse en paz

También se conoce como “sentarse y olvidar” y se considera una de las prácticas taoístas más antiguas de meditación.

La práctica de Zuo Wang se enfoca en la concentración y en la respiración consciente. Durante la meditación, el practicante se sienta en una postura cómoda y relajada, con los ojos cerrados o semicerrados, y se concentra en su respiración. La idea es dejar ir los pensamientos y emociones, y simplemente sentarse en el silencio y la quietud.

A medida que se practica Zuo Wang, se busca calmar la mente y reducir el ruido mental para poder conectarse más profundamente con la Energía vital del cuerpo y la mente. A través de esta práctica, se busca cultivar la sabiduría y la compasión y lograr así una mayor armonía con el Tao y la naturaleza.

Se trata de una de las prácticas taoístas más simples y efectivas de meditación. Al igual que en otras formas de meditación, es importante practicar regularmente para lograr los beneficios deseados. Puede además combinarse con otras técnicas de meditación taoísta, como la visualización, el uso de símbolos y metáforas del Tao, además de la práctica de posturas y movimientos suaves y fluidos basados en los principios del TaiChi.

Practica la meditación taoísta

Veamos un ejemplo práctico para realizar una práctica de iniciación a la meditación taoísta mediante unos pasos muy sencillos:

  1. Encuentra un lugar tranquilo y cómodo. Busca un lugar tranquilo y sin distracciones donde puedas sentarte cómodamente durante un tiempo prolongado.
  2. Adopta una postura cómoda. Siéntate con la espalda recta y los hombros relajados. Siéntate en un cojín o en una silla si es necesario.
  3. Comienza a respirar profundamente. Respira lentamente y profundamente, llenando tus pulmones de aire y luego exhalando de forma pausada. Concéntrate en tu respiración y deja que tu mente se calme.
  4. Visualiza un símbolo o imagen del Tao. Puedes visualizar, como ejemplo, cualquier imagen o símbolo que represente el Tao, pudiendo ser una imagen de la naturaleza, un símbolo taoísta que contenga la representación del equilibrio entre Yin y Yang o cualquier otra imagen que te ayude a concentrarte y a conectarte con el Tao. Se trata de centrar nuestra atención mediante un estímulo visual asociado a la práctica; el símbolo no es más importante que lo que representa realmente, cómo nos ayuda o acompaña en nuestra intención.
  5. Concéntrate en la imagen o símbolo. Mientras sigues respirando profundamente, enfoca tu mente en la imagen o símbolo que has elegido. Imagina que la imagen te aporta señales de reflexión hacia el equilibrio a través de diferentes estímulos, bien visuales o a través del resto de los sentidos.
  6. Deja ir los pensamientos. Si la mente comienza a divagar, simplemente observa los pensamientos y déjalos ir. Vuelve a concentrarte en la imagen o símbolo del Tao y su función de equilibrio entre las dualidades.
  7. Continúa la meditación durante el tiempo deseado. Puedes continuar la meditación durante unos minutos o tanto tiempo como desees. Al final de la meditación, tómate un tiempo para volver a conectarte con tu cuerpo y tu entorno antes de levantarte, mediante ligeras friegas o estímulos por todas las partes de tu cuerpo.

Recuerda que la práctica regular es esencial para obtener los beneficios de la meditación taoísta, por lo que es recomendable practicar a diario o varias veces por semana.  Su aparente sencillez es lo que acostumbra a hacerla inalcanzable para muchos, alejándose así de lo que nuestro espíritu anhela. ¡ No hay magia sin esfuerzo !


 

ARTÍCULOS RELACIONADOS
  • Curso de Meditación Taoísta Zuo Wang en Terrassa | Yùyán
    Escuela de Verano | Curso de Meditación Taoísta Zuo Wang
  • Calmar la mente gracias a la postura y la respiracióm
    La calidad del sueño y el TaiChi. Prácticas saludables
  • I Ching. Predecir o Adivinar
    I Ching. ¿Predecir o adivinar?
  • Explorando la Teoría de los Cinco Elementos en la Medicina China
    Explorando la Teoría de los Cinco Elementos en la Medicina…
  • Respirar esencia Qi. Energía Vital
    Respirar. Una guía para la transmisión
  • Alan Watts | El Camino de la Liberación
    EL CAMINO DE LA LIBERACION | Alan Watts
Conciencia Equilibrio Meditación Tao Zuowang

Autor:Yùyán

Nacido en Terrassa, Barcelona, el solsticio de verano de 1967. Discípulo directo del Maestro taoísta Zhang XiuMu, formando parte de la 13ª Generación de Wudang Zhao Bao Taiji Quan e incluido en la familia taoísta en la facción de la Puerta del Dragón (龙 门派) como discípulo de la 26ª Generación (张崇吉). Técnico Deportivo de Nivel 1 inscrito en el Registro Oficial de Profesionales del Deporte de Catalunya (ROPEC) con el número 035304. 5º Duan de TaiJi Quan y Maestro Entrenador Nacional colegiado por la Federación Española de Kung Fu, Wushu, TaiJi Quan y QiGong, Master Honorífico reconocido por la International Martial Arts Federation – International Kung Fu Federation – IMAF IKFF. 3er. Dan de Taekwondo, Entrenador Regional y Árbitro Nacional por la World Taekwondo Federation. Fundador de la Asociación Deportiva de Taiji Quan Yùyán® y miembro de la Asociación Hispano China de Taiji - Wudang Quanfa Yanji Hui. Actualmente miembro del Consejo Municipal de Deportes en Terrassa. Graduado en el Área Psicofísica de Naturopatía. Titulado en Reflexología, Acupuntura y Digitopuntura, instructor de Feng Shui, Reiki Usui Shiki Ryoho y Terapeuta Tuina y QiGong por el Instituto de Medicina China de Barcelona, siendo miembro de la Asociación de acupuntores y profesionales de la Medicina China Practitioner's Register a través de la Fundación Europea de Medicina Tradicional China, PEFOTS. Autor de la novela Yùyán. Una pequeña alegoría, donde muestra los valores y fundamentos del TaiJi, destinando los beneficios actualmente a la Asociación de Discapacitados La Oka en Terrassa.

¡ PROMOCIÓN DEL MES !

Cupón de Regalo | Curso Online
Cupón de Regalo | Prueba Gratis

MATRÍCULA ABIERTA

Curso Presencial Monitor/a QiGong y TaiChi en Terrassa

Suscríbete a nuestras noticias

Suscríbete

    Cursos destacados

    • Curso de TaiChi Online | Yùyán
      Curso Online de Monitor de TaiChi ...
      245€
      Por Yùyán
    • Curso de QiGong Online | Yùyán
      Curso Online de Monitor de QiGong
      185€
      Por Yùyán
    • Curso de Meditación Online | Yùyán
      Curso Online de Meditación Taoísta
      60€
      Por Yùyán
    • Curso de Feng Shui Online | Yùyán
      Curso Online de Feng Shui Taoísta
      145€
      Por Yùyán
    • Curso Presencial Monitor/a QiGong y TaiChi en Terrassa
      Curso Presencial de Monitor/a de Q...
      150€
      Por Yùyán

    CALENDARIO 2022-2023

    septiembre 2023

    Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Dom
    1
    2
    3
    4
    5
    6
    7
    8
    9
    10
    11
    • FESTIVO - DIADA DE CATALUNYA

      FESTIVO - DIADA DE CATALUNYA

      septiembre 11, 2023

    •
    12
    13
    14
    15
    16
    17
    18
    19
    20
    21
    22
    23
    24
    25
    26
    27
    28
    29
    30

    Temas del blog

    • Biblioteca
    • ChiKung
    • Feng Shui
    • I Ching
    • Medicina China
    • Meditación
    • NeiGong
    • Reiki
    • TaiChi Chuan
    • Taoismo
    • Yùyán
      • Alegorías
      • Novela – RSC
      • Talleres – RSC

    ARTICULOS RECIENTES

    • Descubre las Diferencias Clave entre TaiChi y Pilates
    • Explorando la Teoría de los Cinco Elementos en la Medicina China
    • Descubre Cómo el TaiChi Mejora Tu Postura y Aligera Tu Cuerpo
    • Ropa para TaiChi: Comodidad y Tradición en Cada Movimiento
    • Descubriendo el Qi: La Energía Vital que nos conecta

    ARTÍCULOS POPULARES

    • EL SÍMBOLO TAICHI Y LOS OPUESTOS. SIMILITUDES Y TU BATALLA INTERIOR.
    • HEXAGRAMA 46 Y EL PROYECTO
    • WUJI. EN EL PRINCIPIO…
    • EL AUTÉNTICO QIGONG LO PRACTICAN EN LAS RESIDENCIAS
    • MEDICINA CHINA VS INVOLUCIÓN
    ARTÍCULOS RELACIONADOS
    • Curso de Meditación Taoísta Zuo Wang en Terrassa | Yùyán
      Escuela de Verano | Curso de Meditación Taoísta Zuo Wang
    • Calmar la mente gracias a la postura y la respiracióm
      La calidad del sueño y el TaiChi. Prácticas saludables
    • I Ching. Predecir o Adivinar
      I Ching. ¿Predecir o adivinar?
    • Explorando la Teoría de los Cinco Elementos en la Medicina China
      Explorando la Teoría de los Cinco Elementos en la Medicina…
    • Respirar esencia Qi. Energía Vital
      Respirar. Una guía para la transmisión
    • Alan Watts | El Camino de la Liberación
      EL CAMINO DE LA LIBERACION | Alan Watts

    Acerca de Yùyán®

    Quiénes somos
    Compañeros de Viaje
    Preguntas frecuentes
    Política de Cookies
    Aviso Legal © Copyright ™ Yùyán®

    Horario de apertura

    Lunes 9:00h a 13:00h
    Martes 9:00h a 13:00h - 16:00h a 20:00h
    Miércoles 9:00h a 13:00h - 16:00h a 20:00h
    Jueves 9:00h a 13:00h - 16:00h a 20:00h
    Viernes 9:00h a 13:00h
    Sábado TALLERES CONCERTADOS
    Domingo Cerrado

    CONTACTO

    • Prat de la Riba 108, Terrassa (Barcelona)
    • 656536356
    • info@yuyan.es

    Síguenos

    Buscar
    • La Escuela
      • Escuela de TaiChi
      • Escuela de QiGong
      • Escuela de Meditación
      • Escuela de Feng Shui
      • ¿Quiénes somos?
    • Cursos Online
      • Monitor de TaiJi Quan y QiGong Online
      • Monitor de QiGong Online
      • Meditación Taoísta Online
      • Feng Shui Taoísta Online
    • Cursos Presenciales
      • Monitor de QiGong y TaiChi Presencial
      • Meditación Taoísta Presencial
      • Feng Shui Taoísta Presencial
      • Espada Taiji Jian Presencial
      • Abanico TaiJi Shan Presencial
      • Sable TaiJi Dao Presencial
      • Vara TaiJi Bian Gan Presencial
    • Nuestras Clases
    • Terapias Naturales
    • Noticias
    • Glosario
    • Contacto
    Scroll Up
    POLÍTICA DE COOKIES
    Utilizamos tecnologías cookies para procesar la información sobre la navegación del dispositivo y los ID's, con el fin de mejorar tu experiencia de navegación en este sitio. Acéptalo para evitar que afecte a ciertas funciones 🙂
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}