Para la Medicina Tradicional China (MTC) existen tres causas diferenciadas que provocan las enfermedades, atendiendo especialmente a su exceso o carencia: las Causas internas, las externas y las mixtas.
Las Causas internas tienen su origen en siete principales emociones. Cabe destacar que no solo hablamos de actitudes negativas, pudiendo ser también producto de un desequilibrio psicofísico una desmesurada alegría.
Las Causas externas apuntan a las condiciones climatológicas y cualquier exceso o defecto de estas nos alteran el equilibrio vital. Observamos su relación con las estaciones y es de sobras conocido que un exceso de frío en invierno o de calor en verano debilita nuestro organismo. Lo que la MTC nos indica es que una fuerte racha de viento es portadora de catarros y dolores articulares entre otras afectaciones, así como un exceso de sequedad en el ambiente nos puede aportar enfermedades en la piel o problemas respiratorios. De la misma forma deberemos controlar los cambios bruscos provocados por la humedad, el frío o el calor, y al no poder alterar estos efectos meteorológicos debemos buscar paliarlos en el interior de nuestras viviendas, pero sobre todo procurar la prevención trabajando y mejorando nuestro estado energético y emocional.
En la dualidad encuentro el Camino y ambos opuestos son necesarios para reconocer el equilibrio evolucionado, sabio y producto tanto de Yin como Yang. Solo en la Oscuridad reconoceré la Luz, solo en el Movimiento encontraré la Quietud y en las mismas Causas de las enfermedades la Sanación. Yùyán.
Respecto a las Causas mixtas, que incluyen el trabajo, ejercicio, sexo o traumas, es importante recordar también el perjuicio de su exceso o carencia. Cuántos, al no realizar un trabajo físico importante en sus labores cotidianas, procuran ‘compensar’ su sedentarismo con un exceso de práctica deportiva, que aunque siendo ambos un trabajo físico, este no atiende directamente a la compensación de la misma Causa y acabará inevitablemente pasando factura.
Nacido en Terrassa, Barcelona, el solsticio de verano de 1967. Discípulo directo del Maestro taoísta Zhang XiuMu, formando parte de la 13ª Generación de Wudang Zhao Bao Taiji Quan e incluido en la familia taoísta en la facción de la Puerta del Dragón (龙 门派) como discípulo de la 26ª Generación (张崇吉). Técnico Deportivo de Nivel 1 inscrito en el Registro Oficial de Profesionales del Deporte de Catalunya (ROPEC) con el número 035304. 5º Duan de TaiJi Quan y Maestro Entrenador Nacional colegiado por la Federación Española de Kung Fu, Wushu, TaiJi Quan y QiGong, Master Honorífico reconocido por la International Martial Arts Federation – International Kung Fu Federation – IMAF IKFF. 3er. Dan de Taekwondo, Entrenador Regional y Árbitro Nacional por la World Taekwondo Federation. Fundador de la Asociación Deportiva de Taiji Quan Yùyán® y miembro de la Asociación Hispano China de Taiji - Wudang Quanfa Yanji Hui. Graduado en el Área Psicofísica de Naturopatía. Titulado en Reflexología, Acupuntura y Digitopuntura, instructor de Feng Shui, Reiki Usui Shiki Ryoho y Terapeuta Tuina y QiGong por el Instituto de Medicina China de Barcelona, siendo miembro de la Asociación de acupuntores y profesionales de la Medicina China Practitioner's Register a través de la Fundación Europea de Medicina Tradicional China, PEFOTS. Autor de la novela Yùyán. Una pequeña alegoría, donde muestra los valores y fundamentos del TaiJi, destinando los beneficios actualmente a la Asociación de Discapacitados La Oka en Terrassa.
Utilizamos tecnologías cookies para procesar la información sobre la navegación del dispositivo y los ID's, con el fin de mejorar tu experiencia de navegación en este sitio. Acéptalo para evitar que afecte a ciertas funciones 🙂
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.