En el camino hacia una vida más saludable, a menudo pasamos por alto la importancia de nuestra postura y alineación corporal.
Todos hemos oído hablar de la importancia de mantener una buena postura, pero ¿alguna vez te has preguntado cómo puedes lograrlo de manera efectiva y sostenible? Aquí es donde el TaiChi entra en juego.
A diferencia de muchas otras disciplinas, el TaiChi se adapta fácilmente a personas de todas las edades y niveles de condición física, y su enfoque en la conexión cuerpo-mente lo convierte en una herramienta poderosa para cultivar una postura más saludable y una alineación corporal adecuada.
En este post, exploraremos cómo el TaiChi puede transformar tu relación con tu cuerpo y te ayudará a mantener una postura más erguida y una alineación más equilibrada. ¡Sigue leyendo para conocer los secretos del TaiChi y sus beneficios para tu bienestar!
Postura y alineación corporal
Antes de sumergirnos en los beneficios del TaiChi para mejorar la postura y la alineación corporal, es esencial comprender por qué estas cuestiones son tan fundamentales para nuestra salud y bienestar cotidianos.
La importancia de una buena postura y alineación corporal:
Imagínate una torre de bloques apilados uno sobre otro. Cuando los bloques están alineados perfectamente, la torre se mantiene firme y estable. Sin embargo, si uno de los bloques se desplaza, la torre empieza a tambalearse.
De manera similar, nuestro cuerpo funciona mejor cuando está en una alineación adecuada.
Una buena postura y alineación corporal tienen numerosos beneficios:
Menos dolor y molestias: Una mala postura puede provocar dolor en la espalda, el cuello y los hombros. Mantener una postura adecuada puede aliviar estos dolores y prevenir problemas a largo plazo.
Mejora la respiración: La alineación adecuada permite que los pulmones puedan funcionar eficientemente, lo que mejora la oxigenación del cuerpo y la sensación general de bienestar.
Aumenta la confianza: Mantener una postura erguida proyecta confianza y autoestima, lo que puede influir positivamente en tu vida personal y profesional.
Prevención de lesiones: Una buena alineación corporal reduce el riesgo de lesiones, ya que distribuye el peso de manera uniforme en todo el cuerpo.
Mayor energía: Cuando tu cuerpo está alineado correctamente, tus músculos trabajan de manera más eficiente, lo que te brinda más energía para afrontar tus actividades diarias.
¿Cómo el TaiChi mejora la postura?
Ahora que hemos establecido la importancia de mantener una buena postura y alineación corporal, es el momento de adentrarnos en cómo el TaiChi puede ser una práctica transformadora en este aspecto.
Movimientos suaves y controlados:
Una de las razones por las que el TaiChi es tan efectivo para mejorar la postura es su enfoque en movimientos suaves y controlados. Durante una sesión de TaiChi, te sumerges en una serie de movimientos que son fluidos y gráciles.
Estos movimientos ayudan a fortalecer los músculos del núcleo y la espalda, lo que es esencial para mantener una postura erguida.
A menudo, nuestras malas posturas son el resultado de músculos débiles o desequilibrados. El TaiChi aborda este problema de raíz, tonificando los músculos necesarios para mantener una postura adecuada.
A medida que practicas regularmente, notarás que tu cuerpo se vuelve más fuerte y capaz de mantener una postura erguida de manera natural, sin esfuerzo consciente.
Enfoque en la alineación corporal:
El TaiChi también se centra en la alineación consciente del cuerpo. Durante la práctica, se presta especial atención a cómo se mueven las diferentes partes del cuerpo y cómo se alinean entre sí. Esto te ayuda a corregir desviaciones en tu postura que quizás ni siquiera habías notado antes.
A medida que te vuelves más consciente de la alineación de tu cuerpo, desarrollas una mayor autoconciencia postural en tu vida cotidiana. Esto significa que estarás más alerta y podrás corregir tu postura de manera natural cuando te encuentres en situaciones como sentarte frente a una computadora o pararte en una fila.
En las prácticas que realizamos en nuestra Escuela, todo esto se nutre de conceptos filosóficos relacionados con el Arte Interno que practicamos, respetando la originalidad y misticismo del pensamiento taoísta pero en relación directa con todo lo mencionado en este artículo, es decir de forma comprensible para nuestro pensamiento occidental.
Situaciones del día a día dónde solemos adoptar una mala postura:
La postura es una parte esencial de nuestra vida diaria, pero rara vez le damos la atención que merece. A menudo, nos encontramos en situaciones cotidianas que nos llevan a adoptar una mala postura sin siquiera pensarlo. Aquí un ejemplo de las más comunes:
Trabajar con Ordenador
Cuando pasamos largas horas frente a una computadora, es común encorvarnos hacia adelante, inclinar la cabeza hacia la pantalla y encoger los hombros. Esta postura puede causar tensión en la espalda y el cuello, lo que a menudo se conoce como “cuello de texto”.
Usar el Teléfono Móvil
Cuando estamos absortos en nuestro teléfono móvil, es probable que inclinemos la cabeza hacia abajo para mirar la pantalla. Esto ejerce una presión significativa en el cuello y la columna vertebral, lo que puede llevar a problemas a largo plazo.
Conducir
La mala postura al volante es más común de lo que crees. A menudo, nos encorvamos sobre el volante, lo que puede provocar dolor de espalda y hombros. Ajusta el asiento y el volante para mantener una postura más erguida y utiliza cojines de apoyo lumbar si es necesario.
Ver la Televisión
Cuando nos relajamos frente al televisor, es fácil deslizarnos hacia adelante en el sofá y adoptar una postura encorvada. Para evitarlo, coloca cojines de apoyo detrás de la espalda y mantén los pies en el suelo.
Cocinar
Mantener una mala postura al cocinar o lavar los platos es común, ya que a menudo nos inclinamos hacia adelante sobre la encimera. Asegúrate de mantener una postura erguida, dobla las rodillas y utiliza una alfombrilla antifatiga si pasas mucho tiempo de pie en la cocina.
A medida que practicamos el TaiChi y desarrollamos una mayor conciencia de nuestra postura, también nos volvemos más conscientes de las situaciones cotidianas en las que tendemos a adoptar una mala postura. Este arte milenario nos enseña a mantener la columna vertebral alineada, los hombros relajados y una base sólida, principios que podemos aplicar fácilmente al trabajar en una computadora, usar el teléfono, conducir, ver la televisión o realizar tareas domésticas para evitar adoptar malas posturas que comprometan nuestra salud.
Nacido en Terrassa, Barcelona, el solsticio de verano de 1967. Discípulo directo del Maestro taoísta Zhang XiuMu, formando parte de la 13ª Generación de Wudang Zhao Bao Taiji Quan e incluido en la familia taoísta en la facción de la Puerta del Dragón (龙 门派) como discípulo de la 26ª Generación (张崇吉).
Técnico Deportivo de Nivel 1 inscrito en el Registro Oficial de Profesionales del Deporte de Catalunya (ROPEC) con el número 035304. 5º Duan de TaiJi Quan y Maestro Entrenador Nacional colegiado por la Federación Española de Kung Fu, Wushu, TaiJi Quan y QiGong, Master Honorífico reconocido por la International Martial Arts Federation – International Kung Fu Federation – IMAF IKFF. 3er. Dan de Taekwondo, Entrenador Regional y Árbitro Nacional por la World Taekwondo Federation. Fundador de la Asociación Deportiva de Taiji Quan Yùyán® y miembro de la Asociación Hispano China de Taiji - Wudang Quanfa Yanji Hui. Actualmente miembro del Consejo Municipal de Deportes en Terrassa.
Graduado en el Área Psicofísica de Naturopatía. Titulado en Reflexología, Acupuntura y Digitopuntura, instructor de Feng Shui, Reiki Usui Shiki Ryoho y Terapeuta Tuina y QiGong por el Instituto de Medicina China de Barcelona, siendo miembro de la Asociación de acupuntores y profesionales de la Medicina China Practitioner's Register a través de la Fundación Europea de Medicina Tradicional China, PEFOTS.
Autor de la novela Yùyán. Una pequeña alegoría, donde muestra los valores y fundamentos del TaiJi, destinando los beneficios actualmente a la Asociación de Discapacitados La Oka en Terrassa.
Utilizamos tecnologías cookies para procesar la información sobre la navegación del dispositivo y los ID's, con el fin de mejorar tu experiencia de navegación en este sitio. Acéptalo para evitar que afecte a ciertas funciones 🙂
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.