El Camino. NeiGong | Método y praxis
- octubre 7, 2018
- Publicado por: Yùyán
- Categoría: ChiKung NeiGong TaiChi Chuan Yùyán
“En la práctica de las artes marciales internas, numerosas veces se comete el error de descuidar la práctica externa, casi como si se pensara en los efectos prodigiosos de una práctica interna que no requiere ningún esfuerzo. Entre las reglas más antiguas del TaiJi Quan del estilo Yang se recomienda al discípulo realizar una práctica equilibrada, interna y externamente, sin excluir uno u otro aspecto.” Estas indicaciones procedentes del Maestro Wei Shuren, nos recuerdan una vez tras otra en los entrenamientos con el Maestro Zhang Xiumu, mediante su propio método de enseñanza y que hoy nos llega a nosotros como una fiel línea de transmisión.
En nuestra Escuela, Centro de Formación de TaiJi Quan Yùyán®, procuramos combinar así la comprensión de los conceptos internos de estas prácticas taoístas, interaccionando con las disciplinas del TaiJi Quan, el Qigong, la meditación, el Feng Shui y sus aplicaciones externas.
Según estas enseñanzas “no debemos primero practicar los movimientos y luego aprender los principios, así como no debemos primero aprender los principios, y luego practicar los movimientos.” Reconocemos así en nuestras sesiones la conexión de la práctica más interna de autobservacion y reflexión con la aplicación de la biomecánica corporal e interacción dinámica. En definitiva, la comprensión y práctica vivencial del NeiGong, el Trabajo Interno.
Método y praxis en el entrenamiento. Shen, Qi, Yi.
Aunque pueda variar de un estilo a otro, en general se divide en tres fases:
Zhao Shu, donde se alcanza un conocimiento profundo del estudio y de la práctica. Dong Jin, donde se consigue un gran logro en el arte tras la práctica vivencial continuada que provocará la transformación y conciencia interna. Shen Ming, en el que observamos la trascendencia tanto de las habilidades como del estado de conciencia.
En NeiGong es importante usar la intención Yi para guiar el Qi, y el Qi para nutrir el cuerpo. Shen, el Espíritu ilumina previamente el Camino, si es brillante, auténtico y sincero. El Maestro nos recuerda que la práctica y el conocimiento del NeiGong y sus principios subyacentes son necesarios para progresar en el camino del TaiJi Quan: Shen (Espíritu) Qi (Energía) Yi (Intención).
Al iniciar la Forma, las manos se levantan y el movimiento nace de la quietud máxima, la intención ha comenzado ya a controlar todo el cuerpo de manera que todas sus partes, una por una, se han adaptado siguiendo los principios del NeiGong. En un nivel avanzado, movimientos y métodos se combinan armoniosamente, seguidos por la Intención y ocurriendo un fenómeno singular: el cuerpo aparece como transparente y vacío, nos olvidamos de nosotros mismos, de nuestro propio ego, incurrimos en la conducción única Wu Wei.
Un momento de calma en el corazón antes de actuar. Xin Zhong Yi Jing
Esta es, de acuerdo a las enseñanzas del Maestro Wei Shu Ren, la función que define el trabajo interno Shen, Qi, Yi, y que procura enriquecer la ya de por sí actividad externa y meramente gimnástica, surgiendo de esta forma la esencia del verdadero arte tradicional antiguo y profundo del TaiJi Quan, recordando: cuyo objetivo final consiste en abrir la puerta a una condición armoniosa y natural, devolviendo la función del Yin y el Yan a su estado indiferenciado.
No es difícil transpolar estas enseñanzas a lo que algún día fue y debería ser una praxis en lo cotidiano, relaciones, educación, gobierno, …como nos recuerda el sello de Xiu Lian si no se adopta como un mero gesto, sino como la transmisión pura y sin adornos del auténtico mensaje y no perdernos tan solo en la Forma para reconocer así el contenido.