El pasado viernes 12 de Mayo de 2017 y dentro del marco el Día Internacional de la Fibromialgia, Francisco Sánchez fue invitado a realizar una conferencia sobre el tratamiento y beneficios del QiGong y el TaiJi en esta y otras afecciones similares, organizado el acto por la Asociación FibroBarberà de Barberà del Vallès en Barcelona, la cual trabaja constantemente en el seguimiento y soporte a los afectados por esta enfermedad. El acto finalizó con un Taller teórico-práctico de QiGong específico y la participación de todos los asistentes.
Este vídeo corresponde al guión de la conferencia, compartiendo aquí el Programa para quien pueda serle útil, pudiendo realizar cualquier consulta o ampliación de información mediante el formulario de contacto.
Quiero expresar aquí el especial agradecimiento a Loreley Batista y a la Asociación FibroBarberà por la oportunidad de formar parte de este evento.
Apuntes-guión de la conferencia.
Fibromialgia
* Fatiga, dolores musculares y sensibilidad en todo el cuerpo
Síntomas:
* Dificultad para dormir
* Rigidez por la mañana
* Dolores de cabeza
* Periodos menstruales dolorosos
* Sensación de hormigueo o adormecimiento en las manos y los pies
* Falta de memoria o dificultad para concentrarse (fibroneblina)
Puede padecerse dos o más afecciones crónicas del dolor al mismo tiempo: síndrome de fatiga crónica, la endometriosis, la fibromialgia, la enfermedad inflamatoria del intestino,…
Factores causantes relacionados:
* Acontecimientos estresantes o traumáticos, lesiones recurrentes
* Malestares o dolencias
* Ciertas enfermedades
* La fibromialgia también puede ocurrir por sí sola
* Algunos científicos creen que el origen puede ser genético
Tratamiento
* Atención multidisciplinar
* Médico
* Fisioterapeuta
* Clínica reumatológica o para el dolor
Prescripciones
* Medicamentos
* Dormir suficiente
* Ejercicio
* Alimentación adecuada
QiGong y TaiJi. Alivio de la sintomatología de la fibromialgia
* Relajación corporal y mental
* Control consciente de la respiración
* Mejora del equilibrio del sistema nervioso autónomo
* Trabaja visualización y emociones en consonancia con la motricidad, cuya disfunción considera la MTC es fuente de cualquier afectación o dolencia.
Programa recomendado de ejercicios para aliviar el dolor y la rigidez osteoarticular, controlar el insomnio y mejorar estado de ánimo
* Periodicidad: Constancia de 2 días a la semana (1’5 horas) + Cada dia individual (1/1 hora)
* Aprendizaje: Realizar correctamente los ejercicios. Conocer su trabajo interno
* Seguimiento: Para no bajar el ritmo, mejorar la ejecución, observar la evolución para mantener o modificar el tipo de ejercicio
Programa
Relajación
* Charla, te…
* Calmar la Posición y la respiración
* Técnicas de meditación estática (Zazen, Zhan Zhuang…)
* Técnicas de meditación dinámicas (Wu Xing, Yi Quan…)
Calentamiento
* Estimulación y lubricación controlada de las articulaciones. Apertura de las Nueve Perlas
Elongación, vigorización y fortalecimiento
* Ba Duan Jin
* Otros (Wu Qin Xi)
Movimiento. Psicomotricidad, equilibrio y consciencia
* Forma de TaiJi Quan Yang de 10 movimientos.
Estimulación de zonas, puntos mediante fricción, acupresión o conciencia
Nacido en Terrassa, Barcelona, el solsticio de verano de 1967. Discípulo directo del Maestro taoísta Zhang XiuMu, formando parte de la 13ª Generación de Wudang Zhao Bao Taiji Quan e incluido en la familia taoísta en la facción de la Puerta del Dragón (龙 门派) como discípulo de la 26ª Generación (张崇吉).
Técnico Deportivo de Nivel 1 inscrito en el Registro Oficial de Profesionales del Deporte de Catalunya (ROPEC) con el número 035304. 5º Duan de TaiJi Quan y Maestro Entrenador Nacional colegiado por la Federación Española de Kung Fu, Wushu, TaiJi Quan y QiGong, Master Honorífico reconocido por la International Martial Arts Federation – International Kung Fu Federation – IMAF IKFF. 3er. Dan de Taekwondo, Entrenador Regional y Árbitro Nacional por la World Taekwondo Federation. Fundador de la Asociación Deportiva de Taiji Quan Yùyán® y miembro de la Asociación Hispano China de Taiji - Wudang Quanfa Yanji Hui. Actualmente miembro del Consejo Municipal de Deportes en Terrassa.
Graduado en el Área Psicofísica de Naturopatía. Titulado en Reflexología, Acupuntura y Digitopuntura, instructor de Feng Shui, Reiki Usui Shiki Ryoho y Terapeuta Tuina y QiGong por el Instituto de Medicina China de Barcelona, siendo miembro de la Asociación de acupuntores y profesionales de la Medicina China Practitioner's Register a través de la Fundación Europea de Medicina Tradicional China, PEFOTS.
Autor de la novela Yùyán. Una pequeña alegoría, donde muestra los valores y fundamentos del TaiJi, destinando los beneficios actualmente a la Asociación de Discapacitados La Oka en Terrassa.
Utilizamos tecnologías cookies para procesar la información sobre la navegación del dispositivo y los ID's, con el fin de mejorar tu experiencia de navegación en este sitio. Acéptalo para evitar que afecte a ciertas funciones 🙂
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.