Tras la imprescindible recomendación que realizaba en una ocasión con El Camino del Tao, aunque ninguna de sus obras puede pasar desapercibida para quienes quieran acercarse al taoísmo, hoy alagaré una nueva incorporación a nuestra Biblioteca de recomendaciones. Más allá de su larga lista de libros, Alan Watts dispone de una no menos extensa lista de Recopilaciones, que recogen escritos de conferencias o clases que realizaba. Os recomiendo la obra “El Camino de la Liberación” que trata sobre la búsqueda de la libertad y la realización personal a través de la comprensión de la naturaleza del yo y del universo. Watts argumenta que la libertad se encuentra en la aceptación de la naturaleza cambiante y efímera de la vida, y en la realización de que la separación entre el individuo y el universo es una ilusión. El libro explora enseñanzas de filosofía oriental, psicología y religión comparada para ayudar al lector a encontrar su propio camino hacia la liberación.
EL CAMINO DE LA LIBERACIÓN | Alan Watts – Editorial Eyras
Este libro está compuesto por cinco ensayos, una rica selección de trabajos literarios y conferencias transcritas del desaparecido Alan Watts. Constituyen una imagen más que representativa de su vida profesional desde su celebrado primer ensayo sobre Budismo Zen hasta el último seminario que dio tan solo una semanas antes de su muerte acaecida en 1973. Este libro está dirigido a un lector inteligente y sensible, no a ningún sector específico especializado en materia alguna. La única especialización necesaria para disfrutar de este compendio de sabiduría es la de “ser humano” la de aceptar el reto y el misterio inherente a la maravillosa paradoja del vivir. En el primer ensayo “El camino del Zen” Watts trata de forma concisa e inspiradora un asunto que sirvió de base a uno de sus más conocidos libros. “Juego y supervivencia: ¿Están necesariamente en contradicción?” es un brillante ensayo que nos muestra la evolución de su pensamiento, donde jovialidad y paradoja convergen para abrir la mente del lector. En “La relevancia de la filosofía oriental” el autor se dirige a los lectores de un occidente de educación cristiana poniéndolos frente a las contradicciones internas de una tradición empeñada en negarse a sí misma la posibilidad del contraste y la referencia. “La suspensión del Juicio” nos sitúa ante la pregunta de si es posible mejorar, ante el sentido del esfuerzo como arma espiritual, y nos empuja a aprender a quitarnos de nuestro propio camino. “Chuang Tzu. La sabiduría de lo ridículo”. Es un delicioso ensayo sobre el filósofo favorito de Watts. Se trata posiblemente de uno de los mas profundos estudios jamás escritos sobre Taoísmo. “La práctica de la meditación”, que aparece calificado por el propio Watts, es uno de los pocos textos donde el autor afronta directamente una práctica, dándonos consejos, trucos y claves para alcanzar el punto justo, la actitud adecuada para concentrarse, sintonizarse y entrar en el aquí y ahora…. [Ver más]
Desde esta entrada no se encuentra disponible la descarga en pdf ni la adquisición del ebook.
Nacido en Terrassa, Barcelona, el solsticio de verano de 1967. Discípulo directo del Maestro taoísta Zhang XiuMu, formando parte de la 13ª Generación de Wudang Zhao Bao Taiji Quan e incluido en la familia taoísta en la facción de la Puerta del Dragón (龙 门派) como discípulo de la 26ª Generación (张崇吉).
Técnico Deportivo de Nivel 1 inscrito en el Registro Oficial de Profesionales del Deporte de Catalunya (ROPEC) con el número 035304. 5º Duan de TaiJi Quan y Maestro Entrenador Nacional colegiado por la Federación Española de Kung Fu, Wushu, TaiJi Quan y QiGong, Master Honorífico reconocido por la International Martial Arts Federation – International Kung Fu Federation – IMAF IKFF. 3er. Dan de Taekwondo, Entrenador Regional y Árbitro Nacional por la World Taekwondo Federation. Fundador de la Asociación Deportiva de Taiji Quan Yùyán® y miembro de la Asociación Hispano China de Taiji - Wudang Quanfa Yanji Hui. Actualmente miembro del Consejo Municipal de Deportes en Terrassa.
Graduado en el Área Psicofísica de Naturopatía. Titulado en Reflexología, Acupuntura y Digitopuntura, instructor de Feng Shui, Reiki Usui Shiki Ryoho y Terapeuta Tuina y QiGong por el Instituto de Medicina China de Barcelona, siendo miembro de la Asociación de acupuntores y profesionales de la Medicina China Practitioner's Register a través de la Fundación Europea de Medicina Tradicional China, PEFOTS.
Autor de la novela Yùyán. Una pequeña alegoría, donde muestra los valores y fundamentos del TaiJi, destinando los beneficios actualmente a la Asociación de Discapacitados La Oka en Terrassa.
Utilizamos tecnologías cookies para procesar la información sobre la navegación del dispositivo y los ID's, con el fin de mejorar tu experiencia de navegación en este sitio. Acéptalo para evitar que afecte a ciertas funciones 🙂
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.