Mejor ni lo intentes. Déjate llevar… Formas parte de él.
Como mencionábamos en una entrada anterior ,- Una y otra vez …naturalmente -, forma parte de la vida, del Universo, del Tao. Y una maravillosa forma de vivenciarlo es parándonos a observar con la atención que merece, auto-observar lo que sucede en nuestro interior, no tan solo en nuestras funciones orgánicas sino en nuestros pensamientos, en nuestras emociones.
Mensualmente, en el Centro de Formación Yùyán® dedicamos un sábado a la realización de un Taller sobre los Ciclos Naturales, donde reconocemos el efecto que ejercen las estaciones sobre nuestras emociones y por consiguiente, sobre nuestro bienestar general, abordándolo desde la práctica del TaiJi, el QiGong, la meditación y el Kundalini Yoga y acercándonos a estas disciplinas orientales en su vertiente más interna, considerando que en algún lugar y momento compartieron sus ancestrales raíces enriqueciendo la práctica con sus sonidos, secuencias y meditaciones que hoy te presentamos.
El pasado mes reconocimos en el Otoño el momento en el que la Grulla dejó atrás su nido anhelando un nuevo horizonte y las semillas ocuparon un lugar que preserve su evolución. Conocimos así los estímulos sobre los canales energéticos del pulmón y el intestino grueso. El sábado anterior lo dedicamos al Invierno, encontrándonos inmersos en la estación más fría, donde el día es más corto y la noche más larga, predominando la oscuridad y la energía descendente del Guerrero Negro del Norte. El Tigre representa al elemento Agua. Feroz y constante su trabajo nos aleja de las fobias y beneficia la voluntad. Tras haber estimulado los canales energéticos del riñón y la vejiga, el próximo mes cerraremos este período como en cada final de trimestre, meditando sobre lo acontecido en búsqueda del afianzamiento que nos ofrece la reflexión del elemento Tierra sobre el arquetipo del Agua y hacia la transición con una nueva estación en este maravilloso Ciclo Natural del Sol.
El Programa contempla una degustación de Te al tiempo que comentamos sobre el contenido del Taller, pasando a continuación a las sesiones prácticas estratégicamente combinadas de Kundalini, QiGong, meditación y TaiJi.
Para estar informados del próximo Taller puedes suscribirte a nuestras REDES SOCIALES o realizar tu consulta mediante la página de CONTACTO.
Nacido en Terrassa, Barcelona, el solsticio de verano de 1967. Discípulo directo del Maestro taoísta Zhang XiuMu, formando parte de la 13ª Generación de Wudang Zhao Bao Taiji Quan e incluido en la familia taoísta en la facción de la Puerta del Dragón (龙 门派) como discípulo de la 26ª Generación (张崇吉). Técnico Deportivo de Nivel 1 inscrito en el Registro Oficial de Profesionales del Deporte de Catalunya (ROPEC) con el número 035304. 5º Duan de TaiJi Quan y Maestro Entrenador Nacional colegiado por la Federación Española de Kung Fu, Wushu, TaiJi Quan y QiGong, Master Honorífico reconocido por la International Martial Arts Federation – International Kung Fu Federation – IMAF IKFF. 3er. Dan de Taekwondo, Entrenador Regional y Árbitro Nacional por la World Taekwondo Federation. Fundador de la Asociación Deportiva de Taiji Quan Yùyán® y miembro de la Asociación Hispano China de Taiji - Wudang Quanfa Yanji Hui. Graduado en el Área Psicofísica de Naturopatía. Titulado en Reflexología, Acupuntura y Digitopuntura, instructor de Feng Shui, Reiki Usui Shiki Ryoho y Terapeuta Tuina y QiGong por el Instituto de Medicina China de Barcelona, siendo miembro de la Asociación de acupuntores y profesionales de la Medicina China Practitioner's Register a través de la Fundación Europea de Medicina Tradicional China, PEFOTS. Autor de la novela Yùyán. Una pequeña alegoría, donde muestra los valores y fundamentos del TaiJi, destinando los beneficios actualmente a la Asociación de Discapacitados La Oka en Terrassa.
Utilizamos tecnologías cookies para procesar la información sobre la navegación del dispositivo y los ID's, con el fin de mejorar tu experiencia de navegación en este sitio. Acéptalo para evitar que afecte a ciertas funciones 🙂
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.