TaiJi Quan. Open Si. Open No
- noviembre 25, 2015
- Publicado por: Francisco Sánchez
- Categoría: TaiChi Chuan

Noches de instrucción: Comienza, observa, interviene, escucha y corrige… Las reflexiones entre los compañeros jamás te dejan indiferente; es más, aprovecho para decir aquí que el “salario” recibido cada noche de entrenamiento no tan solo procede del Maestro; todos te aportan si tu estado es receptivo.
Es bastante habitual con menor o mayor periodicidad, recibir la invitación a un evento relacionado con nuestras prácticas, tanto a título de exhibición como de competición. Un Open, para quienes se sorprenden al relacionarlo normalmente a los combates en las artes marciales externas, se refiere obviamente a la comparación y valoración por parte de un jurado entre formas, estilos o armas similares y que procuran tener en cuenta varios aspectos, distinguiendo a quien haya efectuado de forma más adecuada la secuencia de movimientos del TaiJi Quan.
La ejecución correcta no solamente reside en procurar la belleza en las posiciones y conocer a la perfección la secuencia escogida y mostrada, sino en aplicar correctamente la técnica en los movimientos. Son tantos los factores a tener en cuenta y el valor que se les puede dar a cada uno de ellos, como personas puedan constituir un Jurado a lo largo de todas las competiciones. Con esto es fácil considerar que entre una competición y otra podamos observar ligeras diferencias en “los raseros” que midan las competencias de los participantes, pero esto es normal como ocurre en el resto de disciplinas, marciales o no, así es que la lectura que hagas del encuentro y la propia auto-crítica sobre la evolución de tu técnica será interesante que vaya un poquito más allá de estas valoraciones.
Tras estas reflexiones me quedo con la siguiente conclusión: Sabedor de que te encuentras lejos de enaltecer el ego tras haber subido a un podio 😉 – considero muy recomendable la participación en este tipo de eventos por el carácter divulgativo de este arte marcial interno, así como el espíritu motivador y de compañerismo en los trabajos previos, durante y posteriores al evento. No olvidemos el interés en ampliar los puntos de mira en la relación con otros Clubs o la promoción de buenas prácticas en las exhibiciones. Todos aprendemos en estos encuentros, Maestros, alumnos, jurado y organizadores. Larga vida a todos ellos.