Iniciar sesión Registrarse
  • Prat de la Riba 108, Terrassa (Barcelona)
  • 656536356
Yùyán
  • La Escuela
    • Escuela de TaiChi
      • Qué es el TaiChi
      • Estilos del TaiChi
      • Beneficios del TaiChi
      • Ejercicios de TaiChi
      • Aprender Taichi
    • Escuela de QiGong
      • Qué es el QiGong
      • Estilos del QiGong
      • Beneficios del QiGong
      • Ejercicios de QiGong
      • Aprender QiGong
    • Escuela de Meditación
    • Escuela de Feng Shui
    • Quiénes somos
    • Yuyán – Una pequeña alegoría
  • Cursos
    • Cursos Online
      • Monitor de TaiJi Quan y QiGong Online
      • Monitor de QiGong Online
      • Meditación Taoísta Online
      • Feng Shui Taoísta Online
    • Cursos Presenciales
      • Monitor de TaiChi Presencial
      • Monitor de QiGong Presencial
      • Meditación Taoísta Presencial
      • Feng Shui Taoísta Presencial
      • Espada TaiJi Jian Presencial
      • Abanico TaiJi Shan Presencial
      • Sable TaiJi Dao Presencial
      • Vara TaiJi Bian Gan Presencial
  • Clases
  • Bienestar
  • Blog
  • Glosario
  • Contacto
  •  
  • La Escuela
    • Escuela de TaiChi
      • Qué es el TaiChi
      • Estilos del TaiChi
      • Beneficios del TaiChi
      • Ejercicios de TaiChi
      • Aprender Taichi
    • Escuela de QiGong
      • Qué es el QiGong
      • Estilos del QiGong
      • Beneficios del QiGong
      • Ejercicios de QiGong
      • Aprender QiGong
    • Escuela de Meditación
    • Escuela de Feng Shui
    • Quiénes somos
    • Yuyán – Una pequeña alegoría
  • Cursos
    • Cursos Online
      • Monitor de TaiJi Quan y QiGong Online
      • Monitor de QiGong Online
      • Meditación Taoísta Online
      • Feng Shui Taoísta Online
    • Cursos Presenciales
      • Monitor de TaiChi Presencial
      • Monitor de QiGong Presencial
      • Meditación Taoísta Presencial
      • Feng Shui Taoísta Presencial
      • Espada TaiJi Jian Presencial
      • Abanico TaiJi Shan Presencial
      • Sable TaiJi Dao Presencial
      • Vara TaiJi Bian Gan Presencial
  • Clases
  • Bienestar
  • Blog
  • Glosario
  • Contacto
  •  
Yùyán > Blog > TaiChi Chuan > TaiChí con Abanico. Armas vs Herramientas

TaiChí con Abanico. Armas vs Herramientas

  • noviembre 27, 2022
  • Publicado por: Yùyán
  • Categoría: TaiChi Chuan
No hay comentarios
TaiChi con Abanico - Yùyán

Cada vez más conocido y practicado, el TaiChí o TaiJi Quan es en numerosas ocasiones atracción para los practicantes de Artes Marciales, sobre todo al intuir el poder de sus fundamentos sobre la potencia que pueden generar sus movimientos aplicados a las disciplinas externas, como ocurre en el Kung Fu o Gong Fu.

Si a esto le añadimos la práctica con lo que en el convulso pasado fueron puras armas, la atracción aumenta. Lo que pocos conocen es que el enemigo más peligroso para el TaiChí Chuan o TaiJi Quan (traduciendo Quan como mano vacía) se encuentra en nuestro interior, entre otros, la intranquilidad o la impaciencia y consecuente inconsciencia en la evolución del movimiento, por lo que además de su práctica meditativa en ocasiones recurrimos a lo que un día fueron armas (espada, sable, lanza,…) o también bajo la denominación de instrumentos o herramientas, muchas ornamentales y que llegaron a esconder peligrosos elementos de defensa, como la vara, el abanico e incluso el inofensivo paraguas; pero para el estudio de la disciplina del TaiChí son eso mismo, herramientas que procuran la reconducción de esa potencia interna para mejorar nuestra conciencia, incentivando el equilibrio y la atención plena en nuestros movimientos.

Bajo los fundamentos del TaiChí

Shan o Abanico de TaiChí - YùyánDominar estas herramientas o armas no ha sido tarea fácil para ningún Arte Marcial, ya que más allá de sostenerlas o movernos con rapidez, en ellas como en el TaiChí encontramos unas premisas o fundamentos singulares y específicos para la ejecución.

Cuando nos iniciamos en el manejo de un arma apreciamos que movernos en el TaiChí no solamente es realizarlo de forma lenta y pausada, sino que debemos extrapolar lo aprendido con las manos vacías (TaiChí Chuan) a situaciones diversas, reconociendo en los giros, cambios o explosiones de energía la conciencia en el dinamismo y el constante equilibrio entre el par de fuerzas o Yin Yang.

El TaiChí se trata de una disciplina con carácter meditativo que procura el bienestar general mediante la reproducción de secuencias de movimientos pausados con los que conseguimos una singular atención y mejora en la reconducción postural, la motricidad, el equilibrio y la concentración, entre otros múltiples aspectos de la biomecánica sincronizados a un método interno de introspección y conciencia. Utiliza además como vehículo transmisor la respiración, así como la actitud interna y reflexión sobre la manifestación de las Fuerzas de la Naturaleza que fundamenta la práctica taoísta. No debemos olvidar que con la incorporación de una herramienta como por ejemplo el Abanico, si la integramos de forma adecuada deberá vivenciarse de la misma forma.

Armas del TaiChí. Herramientas de estudio

Práctica de TaiChi con Abanico o TaiJi Shan - YùyánPara ser exactos, el abanico o Shan no se trata de un arma originaria del TaiChí, pero reconociéndose como una poderosa herramienta por diversos Maestros se incorporó posteriormente proporcionando reconocidos beneficios, además de simular como en el resto de armas, las fabulosas defensas y ataques que proporcionan estos elementos en las denominadas artes marciales externas.

Así, las cuatro modalidades principales de armas en la práctica del TaiChí son: TaiChí Jian, haciendo mención al uso de la espada, TaiChí Dao para el sable, TaiChí Qiang para la lanza y TaiChí Gun para la vara larga.

El resto, como ahora el TaiChí con abanico o Shan, aunque no se correspondan a armas originarias del TaiChí, están reconocidas como enriquecedoras herramientas que se incorporaron posteriormente, como ocurre con la Vara-Látigo o TaiChí Bian Gan, la Alabarda o TaiChí Guan Dao, …y otras que nos permiten observar estratégicas e interesantes perspectivas de mejora y autobservación.

TaiChí Shan. El Abanico del TaiChí

El Abanico plegable es realmente un invento japonés que se introdujo en China hacia el Siglo XI a través de Corea, e introducido posteriormente en Europa por Misioneros Jesuitas, hacia el Siglo XV. Era un elemento utilizado tanto por hombres como por mujeres, que en ocasiones portaban escondido en la cintura para diversos usos además de para darse aire, como expresarse con énfasis en diálogos y en ocasiones… defenderse con destreza.

Abanico chino o Shan - TaiChí Yùyán

El Abanico que utilizamos en la práctica de TaiChí, generalmente está elaborado con un cuadro ligero de tiras de bambú de entre 35 a 40cm, cubierto con tela decorada con motivos orientales diversos. Suelen estar disponibles para personas diestras y zurdas, aunque en el entrenamiento correcto de atención en la motricidad y conciencia corporal esto no deberá ser importante y deberemos ser capaces de realizar los ejercicios de forma simétrica, como ocurre en la práctica de las secuencias establecidas con Abanico doble.

En las Formas o Tao Lu se combina los movimientos lentos y suaves con otros sutilmente más dinámicos o ligeros, en los que se ejecutan las apertura y cierres de forma explosiva pero sin excedernos en las pautas y fundamentos del estilo Yang, suave y con movimientos amplios y circulares.

En los desplazamientos se incorporan pasos cruzados o giros de aparente complejidad, pero que en la instrucción y tras reconocer el desplazamiento de nuestro propio centro adquieren claridad y facilidad en su ejecución.

Abanico chino ornamentado con motivos alegóricos - YùyánLa realización de estas Formas o secuencias en grupo poseen una gran vistosidad y transmisión del Arte Interno en las demostraciones de TaiChí, ya que la plasticidad de sus movimientos, junto a los colores y explosión sonora en el cierre y apertura es de gran impacto para el espectador.

En su estudio, observamos con claridad diferentes formas de abrir o cerrar esta herramienta, realizando la simulación de pinchazos o cortes con las chuchillas que estos abanicos disponían escondidas entre sus varillas. Estos ataques o defensas mediante despistes se realizan con movimientos circulares sincronizados al desplazamiento de nuestro peso, enfatizando la apertura o cierre final con el movimiento espiral de nuestra cintura y nuestras muñecas, similar al estilo Chen.

La secuencia: Forma TaiJi Shan de 18 movimientos Yang

Esta secuencia moderna fue creada por la Maestra Yang Li, catedrática en la Universidad de Educación Física de Beijing y seleccionada en 1975 para promocionar y representar el WuShu o Artes Marciales chinas en Occidente.

El TaiJi Shan manifiesta la energía Yin del Agua, requiriendo una especial atención en la armonía y equilibrio que nos ofrece esta Forma del estilo Yang.

Esta encadenación que trabajamos en la Escuela Yùyán comprende 18 movimientos que adquieren nombres de carácter tan místico como metafóricos: Llevar la Luna en los brazos, El viento mece al sauce llorón, El Dragón Mágico gira la cabeza o El viento dispersa los Pétalos de Loto, pero lo que no debemos olvidar en todo momento es el despliegue sincronizado de nuestros brazos desde DanTian o el Centro de nuestro Ser hacia el foco donde proyectamos nuestra intención o Qi, todo en armonía con el traslado de nuestro peso en cada avance sobre el paso adecuado.

A continuación un extracto de esta práctica en el IX Aniversario de nuestra Escuela.



 

ARTÍCULOS RELACIONADOS
  • Diferencias entre Taichí y Yoga ¿Cuál es el más adecuado?
    Diferencias entre Taichí y Yoga ¿Cuál es el más adecuado?
  • Respirar. Una guía para la transmisión
    Respirar. Una guía para la transmisión
  • Escuela de Grados. Estímulo al progreso
    Escuela de Grados. Estímulo al progreso
  • Pases de Grado 2022. Autoevaluaciones
    Pases de Grado 2022. Autoevaluaciones
  • Guía para la reanudación de las sesiones
    Guía para la reanudación de las sesiones
  • Fajines de color. Significados y colocación
    Fajines de color. Significados y colocación
Abanico diferencias Shan TaiChi

Autor:Yùyán

Nacido en Terrassa, Barcelona, el solsticio de verano de 1967. Discípulo directo del Maestro taoísta Zhang XiuMu, formando parte de la 13ª Generación de Wudang Zhao Bao Taiji Quan e incluido en la familia taoísta en la facción de la Puerta del Dragón (龙 门派) como discípulo de la 26ª Generación (张崇吉). Técnico Deportivo de Nivel 1 inscrito en el Registro Oficial de Profesionales del Deporte de Catalunya (ROPEC) con el número 035304. 5º Duan de TaiJi Quan y Maestro Entrenador Nacional colegiado por la Federación Española de Kung Fu, Wushu, TaiJi Quan y QiGong, Master Honorífico reconocido por la International Martial Arts Federation – International Kung Fu Federation – IMAF IKFF. 3er. Dan de Taekwondo, Entrenador Regional y Árbitro Nacional por la World Taekwondo Federation. Fundador de la Asociación Deportiva de Taiji Quan Yùyán® y miembro de la Asociación Hispano China de Taiji - Wudang Quanfa Yanji Hui. Actualmente miembro del Consejo Municipal de Deportes en Terrassa. Graduado en el Área Psicofísica de Naturopatía. Titulado en Reflexología, Acupuntura y Digitopuntura, instructor de Feng Shui, Reiki Usui Shiki Ryoho y Terapeuta Tuina y QiGong por el Instituto de Medicina China de Barcelona, siendo miembro de la Asociación de acupuntores y profesionales de la Medicina China Practitioner's Register a través de la Fundación Europea de Medicina Tradicional China, PEFOTS. Autor de la novela Yùyán. Una pequeña alegoría, donde muestra los valores y fundamentos del TaiJi, destinando los beneficios actualmente a la Asociación de Discapacitados La Oka en Terrassa.

¡ PROMOCIÓN DEL MES !

Cupón de Regalo | Curso Online
Cupón de Regalo | Prueba Gratis

MATRÍCULA CERRADA

Curso presencial de Monitor de TaiChi - Yùyán

Suscríbete a nuestras noticias

Suscríbete

    Cursos destacados

    • Curso de TaiChi Online | Yùyán
      Curso Online de Monitor de TaiChi ...
      245€
      By Yùyán
    • Curso de QiGong Online | Yùyán
      Curso Online de Monitor de QiGong
      185€
      By Yùyán
    • Curso de Meditación Online | Yùyán
      Curso Online de Meditación Taoísta
      60€
      By Yùyán
    • Curso de Feng Shui Online | Yùyán
      Curso Online de Feng Shui Taoísta
      145€
      By Yùyán
    • Yùyán | Curso presencial de TaiChi
      Curso Presencial de Monitor/a de T...
      150€
      By Yùyán

    CALENDARIO 2022-2023

    febrero 2023

    Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Dom
    1
    2
    3
    4
    5
    6
    7
    8
    9
    10
    11
    12
    13
    14
    15
    16
    17
    18
    • CURSO PRESENCIAL MONITORES TAIJIQUAN (5/9)

      CURSO PRESENCIAL MONITORES TAIJIQUAN (5/9)

      febrero 18, 2023  10:00 am - 1:00 pm

    •
    19
    20
    21
    22
    23
    24
    25
    26
    27
    28

    Temas del blog

    • Biblioteca
    • ChiKung
    • Feng Shui
    • I Ching
    • Medicina China
    • Meditación
    • NeiGong
    • Reiki
    • TaiChi Chuan
    • Taoismo
    • Yùyán
      • Alegorías
      • Novela – RSC
      • Talleres – RSC

    ARTICULOS RECIENTES

    • Año Nuevo Chino en Barcelona ¡Que no cambie!
    • Respirar. Una guía para la transmisión
    • La Leyenda del Conejo de Jade …Y el Año Nuevo Chino
    • Celebración de Invierno | Solsticio 2022
    • Pases de Grado – Evaluaciones de Invierno 2022

    ARTÍCULOS POPULARES

    • EL SÍMBOLO TAICHI Y LOS OPUESTOS. SIMILITUDES Y TU BATALLA INTERIOR.
    • HEXAGRAMA 46 Y EL PROYECTO
    • WUJI. EN EL PRINCIPIO…
    • EL AUTÉNTICO QIGONG LO PRACTICAN EN LAS RESIDENCIAS
    • MEDICINA CHINA VS INVOLUCIÓN
    ARTÍCULOS RELACIONADOS
    • Diferencias entre Taichí y Yoga ¿Cuál es el más adecuado?
      Diferencias entre Taichí y Yoga ¿Cuál es el más adecuado?
    • Respirar. Una guía para la transmisión
      Respirar. Una guía para la transmisión
    • Escuela de Grados. Estímulo al progreso
      Escuela de Grados. Estímulo al progreso
    • Pases de Grado 2022. Autoevaluaciones
      Pases de Grado 2022. Autoevaluaciones
    • Guía para la reanudación de las sesiones
      Guía para la reanudación de las sesiones
    • Fajines de color. Significados y colocación
      Fajines de color. Significados y colocación

    Acerca de Yùyán®

    Quiénes somos
    Compañeros de Viaje
    Preguntas frecuentes
    Política de Cookies
    Aviso Legal © Copyright ™ Yùyán®

    Horario de apertura

    Lunes 9:00h a 13:00h
    Martes 9:00h a 13:00h - 16:00h a 20:00h
    Miércoles 9:00h a 13:00h - 16:00h a 20:00h
    Jueves 9:00h a 13:00h - 16:00h a 20:00h
    Viernes 9:00h a 13:00h
    Sábado TALLERES CONCERTADOS
    Domingo Cerrado

    CONTACTO

    • Prat de la Riba 108, Terrassa (Barcelona)
    • 656536356
    • info@yuyan.es

    Síguenos

    Search
    • La Escuela
      • Escuela de TaiChi
      • Escuela de QiGong
      • Escuela de Meditación
      • Escuela de Feng Shui
      • ¿Quiénes somos?
    • Cursos Online
      • Monitor de TaiJi Quan y QiGong Online
      • Monitor de QiGong Online
      • Meditación Taoísta Online
      • Feng Shui Taoísta Online
    • Cursos Presenciales
      • Monitor de TaiChi Presencial
      • Monitor de QiGong Presencial
      • Meditación Taoísta Presencial
      • Feng Shui Taoísta Presencial
      • Espada Taiji Jian Presencial
      • Abanico TaiJi Shan Presencial
      • Sable TaiJi Dao Presencial
      • Vara TaiJi Bian Gan Presencial
    • Nuestras Clases
    • Terapias Naturales
    • Noticias
    • Glosario
    • Contacto
    Scroll Up
    POLÍTICA DE COOKIES

    Utilizamos tecnologías cookies para procesar la información sobre la navegación del dispositivo y los ID's, con el fin de mejorar tu experiencia de navegación en este sitio. Acéptalo para evitar que afecte a ciertas funciones 🙂

    Funcional Always active
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}