TaiChi al Aire libre. Conexión con la Naturaleza
- diciembre 1, 2024
- Publicado por: Francisco Sánchez
- Categoría: ChiKung TaiChi Chuan Yùyán

Nuestra Escuela dispone de varias líneas de transmisión, bien mediante Cursos de instrucción para profesores o clases periódicas en nuestras instalaciones en Terrassa, Barcelona. Pero te hablaremos de una más que procuramos mantener viva y que complementa de forma extraordinaria el aprendizaje.
Pocos conocen que es una de las líneas más antiguas del método de transmisión de TaiChi que se ha realizado desde hace cientos de años, siendo esta la de practicar al aire libre, de forma natural y sin exigencias en la instrucción.
La práctica de TaiChi al aire libre, especialmente en contacto directo con la Naturaleza y sin las exigencias y normas realizadas dentro de las instalaciones, ofrece múltiples beneficios tanto para el cuerpo como para la mente. Al llevar a cabo esta disciplina de manera libre, como se hacía en la antigüedad, se fomenta una conexión genuina con el entorno natural, lo que potencia la sensación de calma y equilibrio interior.
La Naturaleza, con su aire fresco, sonidos suaves y energías revitalizantes, se convierte en un espacio perfecto para nutrir la mente y el cuerpo, reforzando los efectos terapéuticos del TaiChi. También es curiosamente útil por el contrario, los sonidos distorsionantes que podemos reconocer en una plaza o parque, como ladridos, gritos de infantes o vehículos cercanos, a los que procuraremos no atender concentrándonos en nuestros ejercicios.
Practicar sin presiones, siguiendo un ritmo personal y espontáneo, permite a cada participante de este método adaptarse a sus propias necesidades físicas y emocionales, promoviendo una experiencia más auténtica y enriquecedora. Esta libertad de movimiento y de expresión no solo relaja profundamente, sino que también potencia la circulación del Qi, la Energía Esencial para mantener la salud y el bienestar.
Recreando las antiguas tradiciones, donde el TaiChi se realizaba al aire libre en armonía con los Ciclos de la Naturaleza, se recupera un sentido de unidad con el Universo. Esto nos ayuda a reducir el estrés considerablemente, mejorando aún más la concentración y fortaleciendo el sistema inmunológico.
Sin restricciones y con libertad, esta práctica va más allá del ejercicio físico, siendo además un acto de conexión profunda con uno mismo y con el mundo que nos rodea. Y de vuelta,… ¡te esperamos en las clases!