Iniciar sesión Registrarse
  • Prat de la Riba 108, Terrassa (Barcelona)
  • 656536356
Yùyán
  • La Escuela
    • Escuela de TaiChi
      • Qué es el TaiChi
      • Estilos del TaiChi
      • Beneficios del TaiChi
      • Ejercicios de TaiChi
      • Aprender Taichi
    • Escuela de QiGong
      • Qué es el QiGong
      • Estilos del QiGong
      • Beneficios del QiGong
      • Ejercicios de QiGong
      • Aprender QiGong
    • Escuela de Meditación
    • Escuela de Feng Shui
    • Quiénes somos
    • Yuyán – Una pequeña alegoría
  • Cursos
    • Cursos Online
      • Monitor de TaiJi Quan y QiGong Online
      • Monitor de QiGong Online
      • Meditación Taoísta Online
      • Feng Shui Taoísta Online
    • Cursos Presenciales
      • Monitor de QiGong y TaiChi Presencial
      • Meditación Taoísta Presencial
      • Feng Shui Taoísta Presencial
      • Espada TaiJi Jian Presencial
      • Abanico TaiJi Shan Presencial
      • Sable TaiJi Dao Presencial
      • Vara TaiJi Bian Gan Presencial
  • Clases
  • Bienestar
  • Blog
  • Recursos
    • El Oráculo deI Ching
    • Glosario de Términos
  • Contacto
  •  
  • La Escuela
    • Escuela de TaiChi
      • Qué es el TaiChi
      • Estilos del TaiChi
      • Beneficios del TaiChi
      • Ejercicios de TaiChi
      • Aprender Taichi
    • Escuela de QiGong
      • Qué es el QiGong
      • Estilos del QiGong
      • Beneficios del QiGong
      • Ejercicios de QiGong
      • Aprender QiGong
    • Escuela de Meditación
    • Escuela de Feng Shui
    • Quiénes somos
    • Yuyán – Una pequeña alegoría
  • Cursos
    • Cursos Online
      • Monitor de TaiJi Quan y QiGong Online
      • Monitor de QiGong Online
      • Meditación Taoísta Online
      • Feng Shui Taoísta Online
    • Cursos Presenciales
      • Monitor de QiGong y TaiChi Presencial
      • Meditación Taoísta Presencial
      • Feng Shui Taoísta Presencial
      • Espada TaiJi Jian Presencial
      • Abanico TaiJi Shan Presencial
      • Sable TaiJi Dao Presencial
      • Vara TaiJi Bian Gan Presencial
  • Clases
  • Bienestar
  • Blog
  • Recursos
    • El Oráculo deI Ching
    • Glosario de Términos
  • Contacto
  •  
Yùyán > Blog > ChiKung > Siento comunicar… que el TaiChí no es inocuo

Siento comunicar… que el TaiChí no es inocuo

  • mayo 8, 2023
  • Publicado por: Yùyán
  • Categoría: ChiKung TaiChi Chuan Yùyán
No hay comentarios
El TaiChi no es inocuo

Gracias a las herramientas de búsqueda por Internet podemos conocer con gran facilidad los maravillosos beneficios que nos aporta la exótica práctica del TaiChí (TaiJi Quan) y en la mayoría de los casos con el ánimo de atraer a quienes buscan la calma, la paz, el equilibrio espiritual, etc…

Su carácter lento y visualmente placentero es de gran atractivo sobre todo para quienes deben adaptar su actividad física debido a algún tipo de limitación física o mental, llegando a ser prescrito cada vez más por profesionales sanitarios.

Tras esta breve introducción detallaré algo más sobre este importante error.

Creer que el TaiChí es inocuo

Cada vez más me encuentro con personas que se acercan a nuestro centro en Terrassa solicitando información sobre las sesiones que realizamos, en ocasiones alegando que “parece fácil”, en ocasiones ante la desidia para realizar muchos esfuerzos, pero no es para ellos a quien va dirigido este artículo sino para los que acuden bajo la prescripción de médicos especialistas que recomiendan una actividad física adaptada a sus limitaciones.

En buena parte es grato saber del reconocimiento por parte de nuestro sistema sanitario, pero me temo que aún deberían ampliar información sobre “las contraindicaciones” de este tipo de recetas.

Práctica del QiGong a personas mayores

Es probable y me consta, que muchos de ellos se refieren más bien a la práctica de QiGong, o en cualquier caso a un estilo de TaiChí de carácter sencillo o “digerible”, además de sabia y estratégicamente adaptado por el monitor que lo realice. Todos conocen o creen conocer los riesgos y beneficios que contempla la práctica del fútbol, la natación o la escalada, pero con los debidos respetos pocos Doctores en Medicina conocen la posibilidad de los riesgos o incompatibilidades de la práctica del TaiChi Chuan.

Sobre la distinción entre QiGong, TaiChí o TaiChi Chuan y sus diferentes estilos o Escuelas ya hablamos extensamente en los apartados correspondientes de nuestra página web, pero lo más recomendable sería que el interesado o interesada acudiera directamente a la fuente y preguntar a la Escuela por la que mostramos interés qué tipo de actividad física específica realiza, de qué forma, con qué finalidad, así como la opinión profesional del responsable sobre si lo considera conveniente una vez supervise nuestro perfil clínico.

Además el profesor, al margen de los comentarios verbales que pueda recibir, debería conocer de forma documentada el cuadro clínico aportado por el especialista y con la recomendación por escrito para dicha actividad.

Damos por hecho que el monitor de TaiChí, como profesional deportivo certificado, debe disponer de la formación adecuada para considerar o no la práctica de quien se interesa por las sesiones periódicas que realiza, como también confiamos en que su interés no es tan solo “inscribirte en sus filas” sino realizar una práctica de transmisión tan responsable como profesional.

¿Qué riesgos físicos puede aguardar la práctica del TaiChí?

Hasta aquí, puede parece que no es una práctica sencilla o no apta para todo el público, pero es importante ser algo más específico.

Estilos del TaiChi Zhao Bao | YùyánA diferencia de la práctica de otras actividades físicas específicas reguladas o federadas, el QiGong y sobre todo el TaiChí dispone de un amplio abanico de estilos, de acuerdo a su influencia geográfica o temporal en la gestación de estas disciplinas y que perdura hasta nuestros días. Es obvio que las exigencias, necesidades o adaptaciones no eran las mismas en distintas épocas ni latitudes, de la misma forma que los mineros o pescadores requerían distintas atenciones y la preparación física que necesitaba un ciudadano o un soldado imperial eran bien distintas.

Está claro que todo esto ha cambiado y adaptado a las necesidades occidentales, es por esto que no debe extrañarnos que un arte marcial interno milenario de esta basta evolución en el espacio y en el tiempo nos llegue con un gran abanico de posibilidades; tantas que deberemos agudizar mucho nuestro discernimiento sobre lo que es auténtico o pura invención.

Bueno o malo, humilde o pretencioso, el TaiChí Chuan requiere de una adecuada preparación física atendiendo a su estilo o intenciones. No por ello hemos de entrenar como atletas, pero debemos cultivar nuestro cuerpo y atenderlo de la forma más precisa y adecuada a nuestras posibilidades para reconocer nuestras posturas o cambios de peso en los desplazamientos. Será de gran interés prestar atención y ejercitar la flexibilidad, que nos permita una movilidad cómoda de la columna, caderas, rodillas o tobillos, siendo en especial los que soportan gran parte del peso en los giros.

Entre muchos otros aspectos, debemos estar muy atentos a la posición de nuestros pies, pues de ello dependerá que nuestro cuerpo no se incline indebidamente y por tanto realice una torsión incorrecta que afecte a nuestros ligamentos, entre otros.

La lentitud es además un arma de doble filo, ya que siendo imprescindible para tomar conciencia del camino o recorrido de nuestra parte central, en los períodos iniciales de instrucción es común estancarse, provocando un exceso tensional al realizar rutinas repetitivas de ciertos movimientos que podrían aumentar el riesgo de sobrecargas y producir lesiones innecesarias.

¿Existen riesgos psíquicos o emocionales en la práctica del TaiChí?

Francisco Sánchez en una clase presencial de TaiChi.

No podemos olvidar las precauciones que debemos adoptar ante quien pueda estar afectado por estados de ansiedad, tensión emocional o psíquica, al margen de su estado físico, algo muy común y que por regla general acostumbran a sentirse atraídos por el ambiente sosegado que envuelve a estas disciplinas.

Es indiscutible la capacidad benéficiosa de la práctica pero siempre debería ser de forma consensuada o monitorizada por un especialista médico o deportivo cualificado, evitando posibles alteraciones debidas al contraste en el cambio de ritmo de su estado emotivo.

La ambientación, actitud e inducción por parte de quienes regentamos estos centros puede confundir en ocasiones la percepción de la realidad y lo tangible, siendo esto base fundamental para la estabilidad de nuestras emociones.

¿Cómo escoger bien la práctica del TaiChí?

Todos tenemos afinidades por una u otra tendencia en la práctica de las disciplinas orientales, ya que probablemente descubramos en ellas sus diferentes y maravillosas cualidades en muy distintos ámbitos, bien sea en el terapéutico, místico, filosófico o marcial.

Estoy completamente convencido de que todos ellos tienen razón, pero ninguno la verdad absoluta. Todo TaiChí es terapéutico, taoísta, filosófico, místico, esotérico y marcial, y dependerá de la afinidad del profesor con cualquiera de estas características, eso sí el que mejor lo conozca será aquél que no menosprecie a ninguno de ellos, al margen de su afinidad personal.

Mi recomendación es que además de escuchar “las buenas vibras”, realices una indagación sobre el currículum del monitor. Si merece la pena no será complicado ya que la transparencia debe ser un condicionante totalmente imprescindible.

Por otro lado, nadie debería ser inscrito o admitido sin haber realizado una entrevista previa, útil en ambas direcciones y suficiente para indagar o comentar lo que ya he expuesto a lo largo del artículo. En la la sesión de prueba, (también necesaria), es tan importante detectar que existe un amplio conocimiento de la disciplina por parte del monitor como de la observación y atención hacia las posibles limitaciones que pueda reunir el participante.

Si existe una afectación física o emocional que se considere de interés especial, previo a la sesión de prueba deberemos acompañarnos del consejo de un experto sanitario que autorice o respalde la práctica. Además, incluir el consentimiento informado por parte del usuario debe ser un hábito normalizado en cualquier centro en el que se realice una actividad física, por adaptada o suave que aparente. Quién considere estos requisitos innecesarios es porque también consideraría inocua su práctica, ¿para qué realizarla entonces?


 

ARTÍCULOS RELACIONADOS
  • Estilos de QiGong. Dudas y definiciones | Yùyán
    Diferentes Tipos de Chikung: Una Guía Completa
  • Preguntas frecuentes sobre el TaiChi | Yùyán
    Preguntas Frecuentes sobre el TaiChi
  • Diferencias entre el TaiChí y el Yoga
    Diferencias entre Taichí y Yoga ¿Cuál es el más adecuado?
  • como elegir curso taichi
    Los factores clave a tener en cuenta al elegir un…
  • Las claves del Mindfulness o la meditación.
    Explorando el Mindfulness: La Clave para una Vida…
  • qigong-energia-vital
    Mejora tu vitalidad con el Qigong
errores riesgos TaiChi

Autor:Yùyán

Nacido en Terrassa, Barcelona, el solsticio de verano de 1967. Discípulo directo del Maestro taoísta Zhang XiuMu, formando parte de la 13ª Generación de Wudang Zhao Bao Taiji Quan e incluido en la familia taoísta en la facción de la Puerta del Dragón (龙 门派) como discípulo de la 26ª Generación (张崇吉). Técnico Deportivo de Nivel 1 inscrito en el Registro Oficial de Profesionales del Deporte de Catalunya (ROPEC) con el número 035304. 5º Duan de TaiJi Quan y Maestro Entrenador Nacional colegiado por la Federación Española de Kung Fu, Wushu, TaiJi Quan y QiGong, Master Honorífico reconocido por la International Martial Arts Federation – International Kung Fu Federation – IMAF IKFF. 3er. Dan de Taekwondo, Entrenador Regional y Árbitro Nacional por la World Taekwondo Federation. Fundador de la Asociación Deportiva de Taiji Quan Yùyán® y miembro de la Asociación Hispano China de Taiji - Wudang Quanfa Yanji Hui. Actualmente miembro del Consejo Municipal de Deportes en Terrassa. Graduado en el Área Psicofísica de Naturopatía. Titulado en Reflexología, Acupuntura y Digitopuntura, instructor de Feng Shui, Reiki Usui Shiki Ryoho y Terapeuta Tuina y QiGong por el Instituto de Medicina China de Barcelona, siendo miembro de la Asociación de acupuntores y profesionales de la Medicina China Practitioner's Register a través de la Fundación Europea de Medicina Tradicional China, PEFOTS. Autor de la novela Yùyán. Una pequeña alegoría, donde muestra los valores y fundamentos del TaiJi, destinando los beneficios actualmente a la Asociación de Discapacitados La Oka en Terrassa.

¡ PROMOCIÓN DEL MES !

Cupón de Regalo | Curso Online
Cupón de Regalo | Prueba Gratis

INSCRIPCIÓN CERRADA

curso presencial taichi cerrado

Suscríbete a nuestras noticias

Suscríbete

    Cursos destacados

    • Curso de TaiChi Online | Yùyán
      Curso Online de Monitor de TaiChi ...
      245€
      Por Yùyán
    • Curso de QiGong Online | Yùyán
      Curso Online de Monitor de QiGong
      185€
      Por Yùyán
    • Curso de Meditación Online | Yùyán
      Curso Online de Meditación Taoísta
      60€
      Por Yùyán
    • Curso de Feng Shui Online | Yùyán
      Curso Online de Feng Shui Taoísta
      145€
      Por Yùyán
    • curso presencial taichi cerrado
      Curso Presencial de Monitor/a de Q...
      150€
      Por Yùyán

    CALENDARIO 2022-2023

    diciembre 2023

    Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Dom
    1
    2
    3
    4
    5
    6
    • FESTIVO - CONSTITUCIÓN

      FESTIVO - CONSTITUCIÓN

      diciembre 6, 2023

    •
    7
    • CERRADO - PUENTE CONSTITUCIÓN

      CERRADO - PUENTE CONSTITUCIÓN

      diciembre 7, 2023

    •
    8
    • FESTIVO - INMACULADA

      FESTIVO - INMACULADA

      diciembre 8, 2023

    •
    9
    10
    11
    12
    13
    14
    15
    16
    • CURSO PRESENCIAL MONITOR/A QIGONG - TAIJIQUAN (3/9)

      CURSO PRESENCIAL MONITOR/A QIGONG - TAIJIQUAN (3/9)

      diciembre 16, 2023  9:00 am - 1:00 pm

    •
    17
    18
    19
    • EVALUACIONES - PASO DE GRADO (SOSTICIO INVIERNO)

      EVALUACIONES - PASO DE GRADO (SOSTICIO INVIERNO)

      diciembre 19, 2023

    •
    20
    21
    • EVALUACIONES - PASO DE GRADO (SOSTICIO INVIERNO)

      EVALUACIONES - PASO DE GRADO (SOSTICIO INVIERNO)

      diciembre 21, 2023

    •
    22
    • CENA ESCUELA YÙYÁN® (SOLSTICIO DE INVIERNO)

      CENA ESCUELA YÙYÁN® (SOLSTICIO DE INVIERNO)

      diciembre 22, 2023  9:00 pm - 11:30 pm

    •
    23
    24
    25
    • FESTIVO - NAVIDAD

      FESTIVO - NAVIDAD

      diciembre 25, 2023

    •
    26
    • FESTIVO - SAN ESTEBAN

      FESTIVO - SAN ESTEBAN

      diciembre 26, 2023

    •
    27
    • VACACIONES NAVIDADES

      VACACIONES NAVIDADES

      diciembre 27, 2023

    •
    28
    • VACACIONES NAVIDADES

      VACACIONES NAVIDADES

      diciembre 28, 2023

    •
    29
    • VACACIONES NAVIDADES

      VACACIONES NAVIDADES

      diciembre 29, 2023

    •
    30
    31

    Temas del blog

    • Biblioteca
    • ChiKung
    • Feng Shui
    • I Ching
    • Medicina China
    • Meditación
    • NeiGong
    • Reiki
    • TaiChi Chuan
    • Taoismo
    • Yùyán
      • Alegorías
      • Novela – RSC
      • Talleres – RSC

    ARTICULOS RECIENTES

    • Preguntas Frecuentes sobre el TaiChi
    • La Importancia de los DanTian como Centros Energéticos en el QiGong
    • Seminario de TaiJi Bian Gan – TaiChi con Vara
    • Normas de Conducta básicas en una clase de TaiChi
    • Diferentes Tipos de Chikung: Una Guía Completa

    ARTÍCULOS POPULARES

    • EL SÍMBOLO TAICHI Y LOS OPUESTOS. SIMILITUDES Y TU BATALLA INTERIOR.
    • HEXAGRAMA 46 Y EL PROYECTO
    • WUJI. EN EL PRINCIPIO…
    • EL AUTÉNTICO QIGONG LO PRACTICAN EN LAS RESIDENCIAS
    • MEDICINA CHINA VS INVOLUCIÓN
    ARTÍCULOS RELACIONADOS
    • Estilos de QiGong. Dudas y definiciones | Yùyán
      Diferentes Tipos de Chikung: Una Guía Completa
    • Preguntas frecuentes sobre el TaiChi | Yùyán
      Preguntas Frecuentes sobre el TaiChi
    • Diferencias entre el TaiChí y el Yoga
      Diferencias entre Taichí y Yoga ¿Cuál es el más adecuado?
    • como elegir curso taichi
      Los factores clave a tener en cuenta al elegir un…
    • Las claves del Mindfulness o la meditación.
      Explorando el Mindfulness: La Clave para una Vida…
    • qigong-energia-vital
      Mejora tu vitalidad con el Qigong

    Acerca de Yùyán®

    Quiénes somos
    Compañeros de Viaje
    Testimonios
    Preguntas frecuentes
    Política de Cookies
    Aviso Legal © Copyright ™ Yùyán®

    Horario de apertura

    Lunes 9:00h a 13:00h
    Martes 9:00h a 13:00h - 16:00h a 20:00h
    Miércoles 9:00h a 13:00h - 16:00h a 20:00h
    Jueves 9:00h a 13:00h - 16:00h a 20:00h
    Viernes 9:00h a 13:00h
    Sábado TALLERES CONCERTADOS
    Domingo Cerrado

    CONTACTO

    • Prat de la Riba 108, Terrassa (Barcelona)
    • 656536356
    • info@yuyan.es

    Síguenos

    Buscar
    • La Escuela
      • Escuela de TaiChi
      • Escuela de QiGong
      • Escuela de Meditación
      • Escuela de Feng Shui
      • ¿Quiénes somos?
    • Cursos Online
      • Monitor de TaiJi Quan y QiGong Online
      • Monitor de QiGong Online
      • Meditación Taoísta Online
      • Feng Shui Taoísta Online
    • Cursos Presenciales
      • Monitor de QiGong y TaiChi Presencial
      • Meditación Taoísta Presencial
      • Feng Shui Taoísta Presencial
      • Espada Taiji Jian Presencial
      • Abanico TaiJi Shan Presencial
      • Sable TaiJi Dao Presencial
      • Vara TaiJi Bian Gan Presencial
    • Nuestras Clases
    • Terapias Naturales
    • Noticias
    • Recursos
      • El Oráculo del I Ching
      • Glosario de Términos
    • Contacto
    Scroll Up
    POLÍTICA DE COOKIES
    Utilizamos tecnologías cookies para procesar la información sobre la navegación del dispositivo y los ID's, con el fin de mejorar tu experiencia de navegación en este sitio. Acéptalo para evitar que afecte a ciertas funciones 🙂
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}