Durante los pasados días 17 y 19 de Diciembre, en el marco de la celebración del Solsticio de Invierno Dōng Zhì 冬至 2024, realizamos el Pase de Grados de la Escuela Yùyán® mediante la superación de unas pruebas teóricas y prácticas, y en las que se alcanzaron todos los objetivos propuestos.
Pase de Grados – 冬至 Dōngzhì 2024
El Pase de Grados se trata de un estratégico método de progresión por Fajines de color que estimula gradualmente la evolución de todo el alumnado, facilitando así la comprensión de las disciplinas internas que impartimos.
Los convocados, tanto grupos Yin de mañana como grupos Yang de tarde, demostraron haber aprovechado notablemente la instrucción recibida durante este primer semestre y se encontraron en disposición tanto del tiempo como de las aptitudes para realizar la esperada autoevaluación, en la que prevaleció un ambiente festivo, de compañerismo y conexión. ESFUERZO, CONSTANCIA, RESOLUCIÓN y EQUIPO, son valores extraídos tras la reflexión de estos días y que enorgullecen a toda Escuela de TaiJi Quan.
Evaluaciones Dōng Zhì de los Grupos Yin y Yang.
Cabe destacar la obtención de tres nuevos Fajines Negros 1er Duan, por parte de Xavier Colomé, Nuria Jofresa y Josep Manel Martínez, mediante una extraordinaria demostración de humildad, implicación, esfuerzo y perseverancia, no solo este día sino a lo largo de toda la experiencia como alumnos de la Escuela.
Celebración de 冬至 Dōngzhì y Evaluaciones
Ritual de Solsticio
Previo a las pruebas, realizamos un sencillo ritual del Solsticio de Invierno 冬至 (Dōngzhì), con el que honramos el equilibrio de la oscuridad y la luz, el regreso paulatino de la luz tras el día más oscuro del año que simboliza la renovación, la esperanza y la conexión con la Naturaleza.
Conexión con el Cielo y la Tierra
En este ritual, en el que todos participan mediante gestos, palabras y respiraciones, procuramos un pequeño altar en el que situamos una barra de incienso encendida, una taza con agua y una vela encendida. Con el humo del incienso que asciende y que une el Cielo y la Tierra, simbolizamos la conexión de lo sagrado de lo mundano. El agua de la taza refleja el Cielo, simbolizando la conexión con la Tierra y el curso de la Vida. La llama de la vela representa la Luz que da paso a la oscuridad. La luz que está dentro de nosotros y siempre vuelve.
Conexión con el curso de la Vida – Taza de María de Ripoll
En el día con la noche más larga celebramos la promesa del Sol que retorna y la fuerza que nace en nuestro interior. Vivamos en armonía con el mundo que cambia.
Nacido en Terrassa, Barcelona, el solsticio de verano de 1967. Discípulo directo del Maestro taoísta Zhang XiuMu, formando parte de la 13ª Generación de Wudang Zhao Bao Taiji Quan e incluido en la familia taoísta en la facción de la Puerta del Dragón (龙 门派) como discípulo de la 26ª Generación (张崇吉).
Técnico Deportivo de Nivel 1 inscrito en el Registro Oficial de Profesionales del Deporte de Catalunya (ROPEC) con el número 035304. 5º Duan de TaiJi Quan y Maestro Entrenador Nacional colegiado por la Federación Española de Kung Fu, Wushu, TaiJi Quan y QiGong, Master Honorífico reconocido por la International Martial Arts Federation – International Kung Fu Federation – IMAF IKFF. 3er. Dan de Taekwondo, Entrenador Regional y Árbitro Nacional por la World Taekwondo Federation. Fundador de la Asociación Deportiva de Taiji Quan Yùyán® y miembro de la Asociación Hispano China de Taiji - Wudang Quanfa Yanji Hui. Actualmente miembro del Consejo Municipal de Deportes en Terrassa.
Graduado en el Área Psicofísica de Naturopatía. Titulado en Reflexología, Acupuntura y Digitopuntura, instructor de Feng Shui, Reiki Usui Shiki Ryoho y Terapeuta Tuina y QiGong por el Instituto de Medicina China de Barcelona, siendo miembro de la Asociación de acupuntores y profesionales de la Medicina China Practitioner's Register a través de la Fundación Europea de Medicina Tradicional China, PEFOTS.
Autor de la novela Yùyán. Una pequeña alegoría, donde muestra los valores y fundamentos del TaiJi, destinando los beneficios actualmente a la Asociación de Discapacitados La Oka en Terrassa.
Utilizamos tecnologías cookies para procesar la información sobre la navegación del dispositivo y los ID's, con el fin de mejorar tu experiencia de navegación en este sitio. Acéptalo para evitar que afecte a ciertas funciones 🙂
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.