El pasado sábado 6 de Mayo de 2017, el Maestro Dom Sales – TaiJi Fushun Barcelona – organizó el ciclo de conferencias anual que este día se celebraron en Espai 66 de la calle Calabria 66 en Barcelona y al que fueron invitados Francisco Sánchez, Manel Aguilar y Andrea Prat.
Francisco Sánchez de la Asociación Deportiva de TaiJi Quan Yùyán nos habló sobre el simbolismo del TaiJi y concretamente de la carga alegórica que esconde su novela narrativa Yùyán. Una pequeña alegoría.
Manel Aguilar, experto en el arte interno del TaiJi Quan realizó una magistral intervención con una detallada y ejemplar exposición sobre los beneficios de Las Seis Armonías del TaiJi.
Por último, Andrea Prat y Dom Sales realizaron un emotivo homenaje a la figura del Maestro Joan Prat, fallecido el pasado 25 de Marzo. En el se recordó a la vida que Joan dedicó a la práctica y difusión de Taichi y las artes marciales.
Quiero aprovechar aquí para plasmar unas palabras que días atrás dedicó su hija Andrea:
Joan Prat nació para esto, lo sé y lo sabemos todos. Parecía que el arte del Taichí lo buscara a él y viceversa, hasta que se encontraron.
Joan apreciaba tanto este arte que lo convirtió en su filosofía de vida, una vida donde la bondad, la honestidad, la humildad, el amor y el respeto son fundamentales. En sus clases nos enseñaba Taichí, y Chi Kung, entre otras artes, pero también nos enseñaba a apreciar todas estas cualidades. Nos hacía abrir los ojos y ver las cosas desde otra perspectiva. Nos enseñaba, nos guiaba, nos motivaba y todo esto gracias al Taichí y a su gran forma de ser y vivir la vida. Durante todo este tiempo ha luchado para que este arte marcial milenario tuviera el mismo reconocimiento que tiene en China, ha divulgado el arte a nivel europeo y mundial y constantemente estudiaba e investigaba todas las oportunidades que ofrece el Taichí y que, aún muchos de los efectos que tiene, son desconocidos.
Todo el mundo sabe qué gran currículum tenía, entre viajes a China con su maestro, su propia experimentación y trabajo con enfermos, campeonatos ganados, muchos libros leídos y dossieres escritos. La escuela era su vida, todo el mundo cabía en ella, convirtiéndola en una gran familia. Rodeado de gente, de su familia, de alumnos, de amigos, de conocidos, de buena gente en definitiva. Ahora que se ha ido, tenemos que intentar tener siempre presente lo que nos enseñó y practicar para nosotros y para él. Para difundir y luchar por todo lo que él ha apreciado y ha querido y sobre todo en todo aquello que él creía. Así seguirá presente en nuestras vidas y en nuestros corazones, porque las grandes personas perduran y los buenos maestros nunca se olvidan.
Nacido en Terrassa, Barcelona, el solsticio de verano de 1967. Discípulo directo del Maestro taoísta Zhang XiuMu, formando parte de la 13ª Generación de Wudang Zhao Bao Taiji Quan e incluido en la familia taoísta en la facción de la Puerta del Dragón (龙 门派) como discípulo de la 26ª Generación (张崇吉).
Técnico Deportivo de Nivel 1 inscrito en el Registro Oficial de Profesionales del Deporte de Catalunya (ROPEC) con el número 035304. 5º Duan de TaiJi Quan y Maestro Entrenador Nacional colegiado por la Federación Española de Kung Fu, Wushu, TaiJi Quan y QiGong, Master Honorífico reconocido por la International Martial Arts Federation – International Kung Fu Federation – IMAF IKFF. 3er. Dan de Taekwondo, Entrenador Regional y Árbitro Nacional por la World Taekwondo Federation. Fundador de la Asociación Deportiva de Taiji Quan Yùyán® y miembro de la Asociación Hispano China de Taiji - Wudang Quanfa Yanji Hui. Actualmente miembro del Consejo Municipal de Deportes en Terrassa.
Graduado en el Área Psicofísica de Naturopatía. Titulado en Reflexología, Acupuntura y Digitopuntura, instructor de Feng Shui, Reiki Usui Shiki Ryoho y Terapeuta Tuina y QiGong por el Instituto de Medicina China de Barcelona, siendo miembro de la Asociación de acupuntores y profesionales de la Medicina China Practitioner's Register a través de la Fundación Europea de Medicina Tradicional China, PEFOTS.
Autor de la novela Yùyán. Una pequeña alegoría, donde muestra los valores y fundamentos del TaiJi, destinando los beneficios actualmente a la Asociación de Discapacitados La Oka en Terrassa.
Utilizamos tecnologías cookies para procesar la información sobre la navegación del dispositivo y los ID's, con el fin de mejorar tu experiencia de navegación en este sitio. Acéptalo para evitar que afecte a ciertas funciones 🙂
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.