TaiChi Chuan
Durante los últimos días del pasado Diciembre y coincidiendo con la transición de las estaciones donde el Sol aparenta detener su movimiento
Noches de instrucción: Comienza, observa, interviene, escucha y corrige… Las reflexiones entre los compañeros jamás te dejan indiferente; es más, aprovecho para decir aquí que el “salario” recibido cada noche de entrenamiento no tan solo procede del Maestro; todos te aportan si tu estado es receptivo…
De la misma forma que en las redes neuronales conectadas entre sí, el trabajo en conjunto multiplica el éxito de los resultados y el objetivo de esto aquí es que los afectados de una enfermedad neurológica (incluyendo familiares) puedan conseguir aquellos servicios, soporte y bienestar que la sanidad pública que conocemos no cubre…
Con motivo del Dia Internacional del càncer de mama, la Fundació Lliga Catalana d’Ajuda Oncològica – Oncolliga – organizó diversas actividades desde el día 16 hasta el 19 de Octubre en Barcelona, Calella, Rellinars, Sabadell, Sant Cugat del Vallès y Terrassa, nuestra localidad y en donde el viernes 16 de Octubre a partir de las 17:00 horas y hasta las 20:00 horas en la Plaça Vella pudimos encontrar mesas informativas de la Fundación, con la participación de voluntarios y profesionales de la salud…
El pasado martes 28 de Julio y con motivo de la presentación del nuevo Curso, el Centro de Formación Yùyán® recibió a Marcos Vélez, presidente de APENB – Asociación Profesional Española de Naturopatía y Bioterapia – y del que ya os hablé anteriomente…
Como cada año, en Oncolliga – Fundació Lliga Catalana d’Ajuda Oncològica, los Talleres y resto de actividades bajan aparentemente sus revoluciones de cara al exterior, pero un extraordinario e incesante trabajo de sus técnicos, administración y voluntariado mantiene la maquinaria solidaria de la Fundación de una forma imparable y a la par de las necesidades de numerosos usuarios que no entienden de vacaciones ni fiestas estivales…
El pasado domingo 28 de Junio, la Federación Internacional de Artes Marciales – FIDAM, celebró el Open de España de Wu Shu y TaiJi, moderno y tradicional, donde se respiró un marcado ambiente de fraternidad y espíritu de divulgación de estas disciplinas…
El último fin de semana del mes de Mayo recogió de una sola tacada dos singulares eventos. Durante la tarde del sábado, en el Parc del Poblenou se realizaron unas fantásticas exhibiciones, entre otras, las realizadas por el Maestro Zhang Xiumu y la Asociación Hispano China de TaiChi, a la cual tengo el honor de […]
El pasado Domingo 26 de Abril tuvo lugar el Primer Encuentro de Tuishou de Barcelona, un proyecto realmente ambicioso, tal y como definió su organizador el Maestro Luciano Vida, con un augurio y proyección realmente extraordinarios. Él, junto a los Maestros Pedro Torrecillas, Francisco Jiménez y Zhang Xiumu, impartieron unos magistrales talleres de Tuishou durante todo el […]
Distinto, pero inseparable. Así lo defino porque personalmente considero que la Esencia, aun transmitiéndose a través del aire, no necesita de este para hacerlo,…
En el ejercicio del TuiShou podemos observar a dos practicantes de TaiChi Chuan aparentemente realizando un combate imaginario y en el que parece apreciarse la defensa sobre un ataque de una forma lenta, circular e ininterrumpida. En esta singular danza, las acciones parecen alternarse de forma constante y sin distinguir a primera vista quien […]
Los taoístas consideran el cuerpo humano como un microcosmos, un pequeño Universo. El emperador y sabio pensador Huangdi, al cual se le atribuye los principios de la Medicina Tradicional China (2600 a.de C. – E.V.), en su obra Canon médico del Emperador Amarillo, dejó dicho:
Nos disponemos a la práctica de QiGong o de TaiJi Quan, pero antes y con WuJi escenificamos la Creación, o más bien, previo a ella, o lo que sería la Nada, la quietud y el vacío, como el simbolizado en un Enso japonés relacionado con el Zen y en donde la mente es libre para que el espíritu, sencillamente se ponga a crear,…
El pasado sábado 8 de Noviembre, una treintena de entidades con parada participaron en la I Fira d’Entitats de Salut, fruto de un acuerdo de entidades de salud de Terrassa e impulsada por el Servei de Salut Comunitària de l’Ajuntament de Terrassa. [two] [image url=”https://yuyan.es/wp-content/uploads/firasalut1.jpg” link=”https://yuyan.es/wp-content/uploads/firasalut1.jpg” lightbox=”image” width=”250″ height=”175″ shadow=”shadow-s” align=”aligncenter”] [/two] [two_last] [image […]
La necesidad de realizar unos movimientos de calentamiento previos a cualquier tipo de práctica es bien conocida por todos. Una absoluta intención debe residir en preparar al cuerpo y la mente para poder ejecutar nuestro objetivo de la forma menos arriesgada evitando lesiones innecesarias, además del vacío indispensable para atender al equilibrio…
La música en la sesiones es, ante todo, una guía e inspiración para evocar nuestras más profundas emociones. La etimología en nuestro lenguaje nos evoca al Arte y Magia de aquellas ninfas inspiradoras que a pesar del esfuerzo innato del ‘alocado mono’ encerrado en nuestra mente, nos llevaran de la mano al descubrimiento de recónditas y apaciguadoras sensaciones…
De la misma forma que quien practica el baile deberá sentir la música y el ritmo, el TaiChi no puede concebirse sin el conocimiento y experimentación del trabajo de la energía en su recorrido por todo nuestro cuerpo, a través de los meridianos y arropada por el aire que inhalamos de nuestro entorno, el ChiKung…
La Sonrisa Interior es una práctica taoísta asociada a la meditación, especialmente al estado de concentración que antecede dicho trabajo meditativo, bien sea estático o en movimiento…