Blog
Nos disponemos a la práctica de QiGong o de TaiJi Quan, pero antes y con WuJi escenificamos la Creación, o más bien, previo a ella, o lo que sería la Nada, la quietud y el vacío, como el simbolizado en un Enso japonés relacionado con el Zen y en donde la mente es libre para que el espíritu, sencillamente se ponga a crear,…
El concepto de NeiGong nos engloba el aspecto suave e interno de este estilo espiritual o Neijia (estilos que practican el NeiJing). El propósito trascendental es, según la tradición taoísta, permitir al individuo convertirse en uno con el Cielo y la Tierra, la integración del Tao…
El pasado sábado 8 de Noviembre, una treintena de entidades con parada participaron en la I Fira d’Entitats de Salut, fruto de un acuerdo de entidades de salud de Terrassa e impulsada por el Servei de Salut Comunitària de l’Ajuntament de Terrassa. Simultáneamente se realizaron una serie de actividades en el espacio comunitario ubicado […]
Muy antiguamente y con la intención de regular esta esencia presente en todo y en todos nosotros, danzaban y respiraban al compás para armonizarse con los ciclos del Cielo y la Tierra, en similitud a la danza giratoria realizada por los místicos sufís (observemos la similitud en el QiGong de los Cinco Ritos Tibetanos) o las Danzas orientales en sus versiones más puras y místicas…
Algunos estilos antiguos están considerados, aunque dificultosos inicialmente, muy ricos por su originalidad en la motricidad y detalle en la ejecución, otros más modernos han respetado solamente el estiramiento físico de la forma pero no la pureza en su escenificación, que es donde reside el trabajo anímico y espiritual que tanto beneficiará a nuestras emociones y consecuentemente al control y equilibrio del Qi.
La necesidad de realizar unos movimientos de calentamiento previos a cualquier tipo de práctica es bien conocida por todos. Una absoluta intención debe residir en preparar al cuerpo y la mente para poder ejecutar nuestro objetivo de la forma menos arriesgada evitando lesiones innecesarias, además del vacío indispensable para atender al equilibrio…
La música en la sesiones es, ante todo, una guía e inspiración para evocar nuestras más profundas emociones. La etimología en nuestro lenguaje nos evoca al Arte y Magia de aquellas ninfas inspiradoras que a pesar del esfuerzo innato del ‘alocado mono’ encerrado en nuestra mente, nos llevaran de la mano al descubrimiento de recónditas y apaciguadoras sensaciones…
De la misma forma que quien practica el baile deberá sentir la música y el ritmo, el TaiChi no puede concebirse sin el conocimiento y experimentación del trabajo de la energía en su recorrido por todo nuestro cuerpo, a través de los meridianos y arropada por el aire que inhalamos de nuestro entorno, el ChiKung…
La Sonrisa Interior es una práctica taoísta asociada a la meditación, especialmente al estado de concentración que antecede dicho trabajo meditativo, bien sea estático o en movimiento…
La iluminación, esa luz que se alcanza en un óptimo estado meditativo, no tiene por que ser necesariamente buena o agradable desde un punto de vista convencional y por tanto hemos de comprender ese maravilloso estado meramente como lo que es…
El pasado mes de Septiembre reanudamos las sesiones de TaiChi Chuan y ChiKung en la Fundación Oncolliga de Terrassa. Dejamos atrás un periodo vacacional en el que voluntarios, técnicos y administrativos de este fantástico Proyecto disfrutamos de nuestro corto pero merecido descanso; mientras tanto los usuarios continuaron sus quehaceres, sus batallas, sus miedos y alegrías. También las sesiones terapéuticas convencionales, […]
Está de moda y es también tentador para los expertos en marketing etiquetar, en tiempos de prisas y angustias, con el concepto “zen” a cualquier método de relajación, aunque sea un servicio de peluquería de toda la vida y de la misma forma en que ocurrió en tiempos en que se puso de moda la palabra “bio”. ¡Pero estamos de suerte! Esta vez la sencillez juega de nuestro bando y todos podemos paladear este sabio método, enormemente eficaz y del cual no sabremos prescindir después de practicarlo, eso sí, de la única forma adecuada: con sinceridad…
Tras estudiarla y practicarla, la Medicina Tradicional China es una de las mejores terapias complementarias que conozco, considerando que podríamos utilizarla en exclusividad tan solo si vivimos, pensamos y sentimos en sintonía a sus auténticos fundamentos. Desconozco que alguien hoy día viva así en nuestra sociedad, (si tú crees que ya lo haces ¡felicidades!), pero si crees estar en el Camino también sabrás que debes utilizarla, hasta el momento, como aportación de una poderosa herramienta de escucha y evolución.
Ya en la antigüedad, era corriente en los descansos o reuniones de carácter recreativo, disponer de tableros para diversos tipos de juegos, algunos con dibujos de cuadrados a modo de pavimento mosaico y otros similares pero con las casillas dispuestas en forma circular y al que se jugaba con fichas y dados…
A él posiblemente no le guste que anteponga a su nombre la etiqueta de Maestro, pero alguno de los conceptos que yo atribuyo a quien es merecedor de este título es para aquél que no alardea de ello…
Lazos sutiles, no muy ajustados, cómodos incluso… puedo percibir incluso un cierto abrigo. Unos lazos que se delatan vivamente al mirar tan solo un poquito más allá de las capas superficiales, de las simples poses o del ego de numerosos divulgadores de diversas enseñanzas orientales que proclaman para sí el pedigrí de sus técnicas, demasiados…
El Curso teórico-práctico está estimado en 300 horas, englobando la lectura, comprensión y consultas, además de la elaboración de una Evaluación Final que el alumno deberá realizar con nuestra guía y tutoría. Permite a su finalización obtener un interesante conocimiento extenso a la vez que intuitivo,…
Soñó que era una mariposa que volaba por el jardín y se creía consciente dentro de su fantasía como mariposa e inconsciente de su individualidad como persona. De pronto despertó y se encontró tumbado, volviendo a ser lo que podía ser él mismo. En ese instante no sabía distinguir si era un hombre que soñaba que era mariposa, o si era una mariposa que soñaba que era hombre…
Esta tarde, a las 19:00h, está previsto que realice una Conferencia sobre los beneficios terapéuticos del TaiChi Chuan y el ChiKung, en el que se incluyen comentarios sobre los fundamentos de la Meditación Chan o Zen. Se expondrá todo tipo de información sobre el inicio del curso en Septiembre, previsto para los martes por la […]
Después del Acto de Clausura del Taller de TaiChi Chuan y ChiKung en Oncolliga, nos despedimos hasta el 1 de Septiembre, pero numeros@s usuari@s propusieron realizar unas clases extraordinarias durante el mes de Julio, puesto que se encontraban disponibles. Por supuesto !!! …