Blog
Medio centenar de entidades participaron en el colorido desfile con el que la comunidad china celebró la llegada de su nuevo año…
Con el aprovechamiento de las nuevas tecnologías y siendo hoy distintas las pretensiones del ser humano a las de sus antecesores, el Arte del Feng Shui se encuentra actualmente tan enriquecido como adulterado y desgraciadamente nuestra capacidad de discernimiento no es la del sabio que decidió emplazar su morada o la de sus difuntos hace más de cuatro mil años…
El pasado 10 de Diciembre de 2016 se celebró en Vilanova i la Geltrú el II Campeonato Internacional IMAF-IKFF (International Martial Arts Federation – International Kung Fu Federation) de Artes Marciales Chinas (Wu-Shu), con modalidades externas e internas y con la participación, entre otros Clubs, de la Asociación Hispano China de TaiChi (Grupo del Maestro XiuMu Zhang) y la Escuela China de TaiChi en Barcelona (Grupo de la Maestra XinHong Lai)…
El pasado martes 8 de Noviembre, el Centro Yùyán reconoció a uno de sus colaboradores como Socio de Honor Corporativo, por su labor y armonía con nuestro Proyecto: Arte Paliativo y a su fundadora, Silvia Fernández…
El pasado sábado 5 de Noviembre fuimos invitados a la Festa de la Tardor (Fiesta del Otoño) organizada por la Asociación de Vecinos del Barrio de Poble Nou – Zona Esportiva ‘La Sosi’. Un sugerente aunque amenazante día de lluvia que nos cedió el tiempo suficiente para compartir unas secuencias de QiGong y TaiJi Quan con este acogedor barrio de Terrassa…
El Centro de Formación Yùyán® está hoy aún más cerca de sus alumnos, -ahora socios- además del ámbito social y solidario en el que siempre se ha mostrado participativo, simpatizando con la regularización de la hoy ya modalidad deportiva del TaiChi y del WuShu…
Hoy sábado amanece como cada día en una manifestación del Yang y acorde a la tradición taoísta para tratar a la muerte cara a cara y sin tabús, como sugería Tian SuChun, más conocido por su nombre taoísta Tian ChengYang…
El próximo miércoles 19 de Octubre a las 19:30 horas, dentro del marco de talleres y conferencias organizados por la Casa del Libro de Terrassa, en el carrer Cremat nº 15, Francisco Sánchez realizará una exposición teórica y práctica en la que propone descubrir y vivenciar el estudio de los arquetipos ocultos en el Arte taoista del Wu Qin Xi, el QiGong de los Cinco Animales…
Uno de mis primeros libros y el cual inicialmente me impresionó, no tan solo por sus más de 380 páginas sino por un amplio índice que proponía enriquecer mis conocimientos…
“El tiempo no es esencial, es la esencia”. Quien mejor que una experta en este ancestral Arte para acercarnos a la interpretación del I Ching,…
Una amplia y detallada explicación sobre la posición, la actitud y beneficios en el movimiento de estos fascinantes ejercicios de QiGong, atendiendo además y en profundidad…
Con sus no más de 100 páginas, una interesante referencia para explorar sobre el alcance de este Arte Interno, ya que Tew Bunnag nos muestra una amplia perspectiva del TaiJi Quan no tan solo como arte marcial…
La etimología nos indica su palabra sánscrita chakram al significado de círculo o rueda. Nada simbólicamente tan representativo del centro, de la unión y la concentración energética. Según el hinduismo, …
El símbolo y las alegorías como representación sensorial nos hablan de una forma introspectiva, llegando allí donde las palabras en la transmisión de una idea no llegan. Despiertan en el interior el concepto de la forma más pura…
Los taoístas no cazan tigres. Los reverencian. Imitan sus majestuosos y letales movimientos tan sólo a efectos de la defensa propia y el desarrollo espiritual…
Al inicio de las sesiones muchas veces realizamos una corta pero reflexiva lectura, y no es casual que tenga relación con la práctica que vayamos a realizar, a veces de la metafórica novela narrativa de Yùyán…
De entre todos un especial cariño al cuarto capítulo sobre Wu-wei, siendo la obra completa digna de lectura, estudio y reflexión para todo aquel que pretenda acercarse a la filosofía taoísta, especialmente si es occidental…
Ni levitaba ni su mentón se alzaba más alto de los allí presentes. Su actitud física y espiritual extremadamente humilde confirmaban su posición de Maestro Taoísta. En un entrañable encuentro tuve la oportunidad de conocer al Maestro Tian Cheng Yang…
Recuerdo, tras una ceremonia Baishi en casa de mi Maestro Zhang Xiumu, tomando una taza de te servida con un singular y metafórico ritual, en donde nos recomendó el estudio de este fascinante libro…
Felicidades, por tu primer aniversario en el que decidiste ubicar un emblemático emplazamiento en Terrassa, ya que tu espíritu ya danzó, danza y danzará en el espacio-tiempo de cada uno de los que te conocen con el arquetipo de una pequeña alegoría personificada y que hoy con el estudio de la meditación en movimiento y las Fuerzas que interactúan en nuestro entorno nos induce a reflexionar sobre los valores fundamentales…